El miércoles 5 se puso en marcha una nueva edición del Festival de Colectividades de Alta Gracia, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se trata de la edición número 36, que cuenta con 26 propuestas de comidas y bebidas típicas de diferentes países.
Con entrada gratuita, el festival ofrecerá un recorrido culinario por los cinco continentes hasta el 9 de febrero. Desde la tradicional torta alemana hasta la exótica arepa colombiana, pasando por el shawarma de Medio Oriente y el ceviche peruano.
CUÁNTO SALE COMER Y BEBER EN EL FESTIVAL DE COLECTIVIDADES 2025
El predio cuenta con múltiples espacios comunes con mesas y sillas para que los visitantes puedan disfrutar los distintos platos. Entre las opciones que se pueden encontrar en el festival y sus precios, están:
Platos principales y acompañamientos:
- Sándwich de vacío: 11.000 pesos
- Sándwich de bondiola: 10.000 pesos
- Locro: 8.000 pesos
- Choripán: 7.000 pesos
- Cono de papas fritas: 3.500 pesos
- Empanadas por unidad: 1.000 pesos
- Empanadas por docena: 11.000 pesos
- Choclos: 2.000 pesos
- Humita: 8.000 pesos
- Super pancho: 3.500 pesos
- Hamburguesa: 10.000 pesos
- Sándwich de salame: 2.500 pesos
- Shawarma: 13.000 pesos
- Chivito: 17.000 pesos
Postre
- Helado de una bocha: 2.500 pesos
- Helado de dos bochas: 4.000 pesos
- Helado 1/4 kg: 6.000 pesos
- Helado 1/2 kg: 10.000 pesos
![Cuánto sale comer y beber en el Festival de las Colectividades. (Foto: La Voz)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/CPWPJAIUEZDPVMGKPRY4RZGLFQ.jpg?auth=e3940d6d9da91f874232f667098b6df7e77265010d9cb18a8047fa91e45bcd5e&width=1300&height=867)
Bebidas
- Solo recarga: 1.000 pesos
- Cerveza lata Córdoba: 3.000 pesos
- Fernet grande con vaso: 11.000 pesos
- Fernet grande solo recarga: 10.000 pesos
- Hielo en vaso: 1.000 pesos
- Jugos vaso grande: 10.000 pesos
- Jugos vaso mediano: 5.000 pesos
- Licuados: 4.000 pesos
- Daiquiri vaso grande: 14.000 pesos
- Café: 4.000 pesos
- Gaseosa 500 cc: 3.000 pesos
- Agua saborizada 500 cc: 3.000 pesos
- Agua mineral 500 cc: 3.000 pesos
- Soda: 3.000 pesos
- Sangría común: 7.000 pesos
- Sangría granizada: 13.000 pesos
“Van a ser unas jornadas increíbles llenas de cultura, muy lindas, pensadas para que lo disfruten todos”, sostuvo el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, en diálogo con la radio Vibra.