Cómo es la historia del “hada de la laguna” en un reconocido cerro de Córdoba

El espejo de agua encierra una historia de magia y espiritualidad.

Cómo es la historia del “hada de la laguna” en un reconocido cerro de Córdoba
El espejo de agua suele estar congelado todo el año, por las extremas temperaturas de la cima.

Córdoba encierra diferentes mitos y leyendas que nacen del corazón de las regiones y se expanden en todo el territorio provincial. Desde salamancas hasta seres mágicos, los lugareños se encargan de mantener vivas estas historias que se transmiten de generación en generación.

El Cerro Champaquí es uno de los rincones que encierra un mágico mito: el de su “hada de la laguna”. En la cima de este monumento se ubica un espejo de agua que confina un supuesto ser que, en algunas versiones, está acompañado por un toro o por una sirena.

Cómo es la historia del “hada de la laguna”

El Cerro Champaquí es el pico más alto de Córdoba, con una altura de 2.790 metros sobre el nivel del mar. En proximidades a su cima, se ubica una pequeña laguna que se congela desde fines de abril hasta principios de agosto. Este espejo de agua sería la morada del hada del Champaquí.

La cima del cerro Champaquí nevada. (Foto Facebook Yacanto es un Sueño)
La cima del cerro Champaquí nevada. (Foto Facebook Yacanto es un Sueño)

La leyenda asegura que, en algunos atardeceres, se eleva un vapor de agua con una forma similar a una túnica blanquecina. A medida que se va desvaneciendo, al subir por la montaña, la imagen adquiere diversas siluetas, entre ellas, la de un ser parecido a un hada; otros, la reconocen como “la novia del Champaquí”.

La historias dicen que un gaucho viajero quedó extasiado con la belleza de “la joven” y quiso confesarle su amor, pero que, siempre que quería hacerlo, ella desaparecía. En ese intento, él quedó atrapado para siempre alrededor de la laguna.

Otras versiones aseguran que un toro con cuernos de oro acompaña al hada; y que una sirena se suma al “trío místico” que encierra el histórico cerro cordobés.

La laguna en la cima del Champaquí

La excursión al cerro Champaquí comienza en el paraje Villa Alpina, Córdoba, y es con guías especializados. Es una actividad con cierta exigencia que dura tres días, pero que brinda un espectáculo en su cima.

En la mayor parte del año, la laguna está congelada por las bajas temperaturas que registra tal altitud. Aún así, cuando está en su estado líquido, completa la maravillosa postal que suma el paisaje de los cerros de Córdoba.