Cómo descubrieron al “llamador serial” que paralizó Ezeiza y Aeroparque desde Córdoba

El sujeto de 20 años realizó 35 llamados falsos al 911 y obligó a realizar operativos por bombas que nunca existieron.

Cómo descubrieron al “llamador serial” que  paralizó Ezeiza y Aeroparque desde Córdoba
El joven provocó demoras y cancelaciones de vuelos en Aeroparque y Ezeiza.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo en las últimas horas a un joven de 20 años, quien recibió el apodo de “llamador serial”. Según comunicaron las autoridades, el acusado paralizó Ezeiza y Aeroparque desde Córdoba.

Qué hizo el “llamador serial” desde Córdoba

Según el registro de los sistemas de emergencia, el acusado realizó 35 llamados al 911 entre el 26 de junio y el 22 de julio. Amenazas, simulaciones de tiroteos, pedidos de auxilio con información falsa y detonaciones fueron sus principales avisos falsos.

El operativo en La Falda. (Policía de la Ciudad)
El operativo en La Falda. (Policía de la Ciudad)

Tres de ellos frenaron las actividades en los aeropuertos de Buenos Aires, que derivaron en la investigación que culminó con su aprehensión. En julio, llamó al vuelo 1411 de Aerolíneas Argentinas, que había despegado de Mendoza y tenía como destino Ezeiza; al vuelo AR1370, que partía de Ezeiza hacia Cancún: y al vuelo 5162 de Flybondi, que salía desde Aeroparque para Salta.

En todos los episodios alertó por amenazas de bomba que obligaron a los uniformados a desplegar operativos costosos. El sujeto distorsionó su voz e imitó acentos extranjeros para hacer aún más convincente el engaño.

Cómo descubrieron al “llamador serial” que paralizó Ezeiza y Aeroparque desde Córdoba

Las autoridades confirmaron que el acusado contrató un servicio de telefonía IP con un correo falso, pagó con una billetera electrónica y ocultó su ubicación con una VPN. Esto último hizo complejo ubicarlo con el uso de antenas de telefonía.

El Juzgado Federal Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena, ordenó analizar registros de conexión, movimientos bancarios, billeteras virtuales y trabajos de campo. Finalmente, lo aprehendieron en las últimas horas en La Falda y quedó imputado por el delito de “intimidación pública”.