Desde hace unos años, la provincia apuesta con fuerzas al enoturismo y sigue los pasos de las bodegas y los viñedos de destinos como Mendoza y San Juan. Entre sus alternativas, una finca de Córdoba ofrece alojamiento en casas de campo, que son atendidas por sus propios dueños y elaboran gran parte de sus productos a la vieja escuela.
Cuál es la finca de Córdoba que ofrece alojamiento en casas de campo
La Finca Rosel está ubicada en el corazón de Tronco Pozo, en la ciudad de Colonia Caroya, a poco más de 44 kilómetros de la Capital. Don Elvio y Doña Rosalba son los líderes del establecimiento familiar que permite a los turistas adentrarse en las tradiciones y costumbres friulanas.

La familia Gasparutti-Venturini fundó y permitió el crecimiento del terreno que resguarda el legado de los primeros italianos que llegaron en 1878. La finca es referente en materia de turismo enológico y educativo ya que ofrece visitas guiadas por sus viñedos, su bodega artesanal, su museo de herramientas antiguas, su huerta y su granja.
Cómo es la finca de Córdoba que ofrece alojamiento en casas de campo
Los vinos de Rosel parten de la uva frambua, una de las variedades características de la zona. A su vez, preparan dulces, conservas y otros productos que están a la venta y para consumir en caso de alojarse.

Don Elvio procesa a mano cada botella de vino y Doña Rosalba elabora platos tradicionales, tanto dulces como salados. De este modo, permiten conocer de primera mano las costumbres heredadas por los italianos.

La posada rural de la finca también cuenta con casas de campo para quienes deseen hospedarse y escapar del cemento por unos días. Según informó la Municipalidad de Colonia Caroya, hay que reservar con anticipación.