Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras viven en Francia y Reino Unido por sus carreras como jugadores de rugby. Pero ambos Pumas se definen como cordobeses sencillos a quienes les gusta compartir tiempo con sus afectos. Junto a Federico Sartori y Lucas Huespe, dos amigos de la vida y el deporte, encontraron un condimento diferente para sus vidas y abrieron Aste Café, una acogedora cafetería en su Córdoba natal.
Cómo nació la cafetería de dos Pumas en Córdoba
“Juanchi” y Santiago encontraron en esta bebida un momento para compartir en las concentraciones de Los Pumas. “La moda de empezar a salir a tomar nos empezó a pegar y nos gustó”, reconoció el jugador del Touluse, en diálogo con Vía Córdoba.
Ambos conocían a Federico, quien es un abogado, exjugador de rugby en el Jockey Club y emprendedor nato, según lo definieron sus compañeros. Y al tridente también se le sumó Lucas, quien fue entrenador de Mallía en el club.
Lucas dirigió a Juan y a Fede, pero con el segundo también colabora en el plantel del Jockey. “Somos chicos de 50 y 20 años y todos somos amigos en el club”, describió sobre el contexto. Ambos conversaron, se dieron cuenta que el café era un elemento en común y entre charla y charla surgió la idea del emprendimiento.
“Por arte de magia”, como dijo Juanchi, y por la amistad que surgió gracias a la pasión por el rugby, nació Aste Café, una cafetería de especialidad en una antigua y renovada esquina del barrio Nueva Córdoba.
Por qué dos Pumas abrieron una cafetería en Córdoba
Los cordobeses que forman parte de Los Pumas siempre quisieron emprender algo juntos en la ciudad. “Siempre nos gustó la idea de tener algo acá, somos muy arraigados a nuestros lugares y a la provincia”, reconocieron.
El proyecto empezó a fines de 2024 y el tridente del Jockey le abrió la puerta al jugador del Córdoba Athletic. “El grupo pegó muy buena onda desde el primer momento”, expresóel conjunto que abrió el emprendimiento a mediados de 2025.
Juanchi y Santiago están entre ocho y nueve meses en el extranjero, vuelven por un mes a Córdoba. En esos 30 días, les urge reunirse con todos sus amigos y amigas. Esa necesidad también potenció lo que ahora es un punto de encuentro fuera de barrio Jardín.
Cuál es el rol de cada integrante del equipo de Aste Café en Córdoba
El equipo de cuatro integrantes dejó claros los roles desde el inicio. Federico es el líder y capitán; Lucas la persona que brinda su experiencia desde los negocios. Juntos, los ojos y oídos de Los Pumas cordobeses en Córdoba. Mientras que, los jugadores, quienes que traen ideas de Europa. Dato a destacar, Santiago también tiene talento para servir café.
En este sentido, Santiago jerarquizó la capacidad del cuarteto para la resolución de problemas, el producir ideas constantemente y el siempre buscar algo para aportar de forma positiva. “Todos somos deportistas y venimos desde chicos del rugby”, dijo Lucas, dando a entender que la idea y los valores que les inculcó el juego, sin importar el club, son las claves para seguir.
Qué le aportó Aste café a Juan Cruz Mallía y a Santiago Carreras
Fuera del ruido de la alfombra verde de la cancha, Juanchi y Santiago reconocieron el aporte que les dio la cafetería. “El salir un poco de la rutina del rugby y hacer algo distinto te saca del aturdimiento y te lleva a instruirte de cosas nuevas. “Estás aprendiendo todo el tiempo, por dónde ir, funciones. No es solo comprar una máquina y decir ´tiremos un café´“, analizó Mallía.
Por otro lado, rememoraron que la cafetería de especialidad empezó con la idea de ser al paso. “Pero la gente nos hizo dar cuenta de que es un lugar para quedarse”, reconocieron. “El café es la excusa y un elemento presente en el trabajo, reuniones, juntadas, pensamientos”, deslizaron.
Por qué la cafetería de dos Pumas en Córdoba se llama Aste
El nombre de Aste surgió como una broma, pero finalmente llegó para quedarse. “Responde a eso de aesthetic (estético) que dicen ahora para algo que está muy bueno. Poner un nombre es algo muy difícil y jodiendo nos gustó a todos y quedó”, describió Lucas, con una sonrisa dibujada a medida que salía el recuerdo.
Por último, invitaron a la comunidad a visitar la renovada esquina porque “es un lugar en el que vas a vivir una linda experiencia”. La atención, la estética del lugar, la calidad del producto y los acompañamientos para la bebida son los puntos fuertes de la renovada casita que nació gracias a la amistad y la pasión por el rugby.