Festival del Choripan: qué traen los carros que compiten por el mejor chori mundial

La competencia de carros con propuestas innovadoras tiene mucho sabor. Mirá lo que podrás encontrar en la fiesta del 2 y 3 de marzo.

Choripan en el mundial de Córdoba.
Choripan en el mundial de Córdoba.

El 2 y 3 de marzo se realizará en Córdoba el Festival Mundial del Humor y el Choripán Cordobés, donde los más ricos choris locales compartirán espacio con propuestas de otras provincias y sabores internacionales.

El evento se realizará en el Parque Sarmiento de 18 a 00 y tendrá entrada libre y gratuita. Los organizadores contaron a Día a Día + Vía Córdoba cuáles son los sabores que ya se inscribieron para medirse en el paladar local en esta fiesta.

Choripan en el mundial de Córdoba.
Choripan en el mundial de Córdoba.

Para participar en los puestos de Choripán Gourmet y Choripán Mundial, la Municipalidad de Córdoba realizó una convocatoria abierta mediante la que se seleccionaron 10 propuestas de choripan gourmet y otras 10 de otros distritos argentinos y del exterior del país.

Estas complementarán a las 30 que llevarán los típicos carros cordobeses de Choripán Clásico seleccionados por el municipio local. De este segmento gastronómico, un jurado otorgará tres galardones por cada categoría; y además se premiará el chimichurri “más picante”.

Mirá los choris "mundiales" en competencia:

Choripan polaco. Un carro representante de la Asociación Civil Nueva Polonia servirá un chorizo 100% de cerdo en pan francés con la posibilidad de agregarle encima las siguientes opciones como guarnición: Bigos (Macerado de repollo, cebolla, tomate, panceta, costilla y bocado de cerdo); Pepinos y pimientos encurtidos; chucrut; reducción de ciruela, panceta, cebolla y vodka; cebolla y hogos ahumados; Mix de repollo, zanahoria, cebolla de verdeo y semillas de eneldo.

Hiperrancho. Llega de Deán Funes con una propuesta de choripan tradicional, que puede ser condimentado con salsas varias: queso, pizza, chimi churri, salsa criolla, escabeche y berenjena.

El pibe Chori. El carro que llega desde Palermo (Buenos Aires) trae un chori regional de cordero compuesto por pan figazza, chorizo de cordero, pickle de pepino, cebolla colorada, yogurt y batata. También una opción con chorizo de jabalí, con ají amarillo, pickle de zanahoria, rúcula, y chutney de cebolla.

Cevapan. Con la impronta de Croacia, este carrito traerá un sándwich que consiste en choricitos de 70 por ciento cerdo y 30 por ciento ternera, con diversos condimentos como ajo, cebolla, vino blanco, pimienta y sal, elaborados en forma artesanal. El sándwich sale con dos choricitos dentro del un pan tipo árabe con una salsa de pimiento, salsa ácida, cebollas al disco y repollo.

Choripan en el mundial de Córdoba.
Choripan en el mundial de Córdoba.

Chori pastor. Se trata de una combinación entre el chori tradicional y los tacos al pastor, plato fundamental de la gastronomía mejicana. El chef Juan Saavedra incorpora el achiote como ingrediente distintivo para lograr un sabor diferente.

Comunidad cubana de Córdoba. Presentará un choripán de cerdo en tres versiones y también un choripan vegetariano. Este último tiene un chorizo de soja y trigo burgol, pan casero, mix de verdes, tomates asados con romero, cebolla colorada y salsa de queso y cerveza.  Las versiones del chori de cerdo incorporan ananá asado, entre otros sabores tropicales.

Cocineros del camino. Desde Mendoza este carro trae el "Choripan malarguino", con tomate, cerdo, papa y quesillo de cabra.

Catalina. Este restaurante oriundo de La Pampa llega al festival con una propuesta de chori pampeano acompañado de pesto de tomate seco, alioli de pimentón y huevo revuelto con panceta.

Shawarma y Kebab. Este producto de la gastronomía de Turquía y Líbano llega de la mano de Event Food y aunque de chori tiene poco, ya ha logrado la aceptación del paladar cordobés en cada fiesta.

San Antonio de Arredondo. Los creadores del choripan más largo también tendrán un puesto en el Festival. ¿Cuánto medirá esta vez? Habrá que ir para descubrirlo.