Amenazan a la fiscal que investiga el millonario fraude de la Municipalidad de Pilar

El padre de uno de los detenidos le "cruzó el auto" y fue detenido. Es por una causa de $56 millones en la que está imputado también el Intendente.

Pilar, Córdoba.
Pilar, Córdoba.

La ciudad de Pilar, en el departamento Río Segundo, arde por una investigación judicial por el presunto fraude millonario que involucra a varios "conocidos" en la región, entre ellos el propio intendente, Diego Bechis.

Se trata de una supuesta estafa en la venta de tierras en Pilar que la Municipalidad cedió por un millón de pesos, pero que según la Justicia están tasadas en 56 millones.

La causa de la fiscal de Río Segundo Patricia Baulies tiene a varios imputados (entre ellos, el Intendente) y a dos detenidos: el ex secretario de juventud de Pilar, Pablo Guío, y el abogado de la comuna, Cristian Moyano.

El padre de Guío fue detenido en las últimas horas, acusado de haberle "cruzado el auto" a la propia fiscal y haberle "advertido" por sus investigaciones. Ante esto intervino otra fiscal, Jorgelina Gutiez, y ordenó el arresto del hombre por presuntas amenazas y privación ilegítima de la libertad.

La causa. Todo se inició por una denuncia de los ediles de la oposición después que el Concejo Deliberante de la ciudad aprobó la venta de 11 hectáreas de la costanera de esa ciudad en una sesión realizada en forma extraordinaria.

La ordenanza que permitió la operación fijó un precio de venta de las tierras en un millón de pesos y se justificó especialmente en el bajo valor de esa tierra por considerarla no apta para edificar y con pocas condiciones de uso.

La fiscal ordenó, oportunamente, la realización de una pericia geológica y una tasación del valor de la tierra. La primera determinó que al menos cinco hectáreas de las 11 vendidas son aptas para edificar sin ninguna mejora; y la seis restantes sólo demandan una obra de contención para calificar su uso.

En tanto se determinó que el valor de mercado de la tierra al momento de la venta era de al menos 56 millones de pesos.

Las imputaciones por "administración fraudulenta calificada" y "abuso de autoridad" involucran al intendente de la ciudad Diego Bechis; al ex secretario de Gobierno, Martín Biagiole; a los concejales Pedro Botta; Rodolfo Rodriguez Zamudio; Carlos Inaudi Villegas y Ana Canalis; y a un particular.