¿Qué le pasa a Sabroso en Córdoba?

De ello, del nuevo material en vivo digital que lanzan y de la linda apuesta para fin de año habla Tuta García.

La voz de Wally Mercado, nuevamente protagonista en el nuevo disco de Sabroso.
La voz de Wally Mercado, nuevamente protagonista en el nuevo disco de Sabroso.

Por Jorge Luna Arrieta

Inquieto. Así es el espíritu de Sabroso. Es por eso que, atento a los tiempos que corren, la banda que lidera la Tuta García se va moviendo de acuerdo a las circunstancias para hacerlas propias. Tiene nuevo material, solo digital, para disfrutar a través de diversas plataformas. Igual, ya piensa en algo grande para fin de año. Mientras, desanda exitosamente las rutas del país, aunque en Córdoba parece haber mermado su llegada. De todo esto hablamos con el manager de la banda.

Mañana jueves, para el Día de la Primavera, Sabroso pondrá disponible un CD y DVD, con 10 canciones que fueron grabadas en vivo el pasado 19 de agosto, en Plaza de la Música. La cosa comenzó como un registro para la banda, pero el material quedó tan bien que DBN decidió apostar por brindarlo de manera digital.

Se trata de reversiones de clásicos como Llegó tu papi, Un beso y una rosa, De qué te vale o Tiburón, entre otros, más algunos cortes del último disco. "Fue una cosa que nosotros hicimos para tenerla de archivo y la compañía nos pidió para que pusiéramos en digital. No se hace físico porque armar un doble, y máxime cuando hace dos meses que largamos el último disco, es un costo grande. Además, el disco físico ya no se mueve tanto y la industria está bastante jodida", le contó la Tuta a Día a Día.

Y agregó: “Estamos en la antesala que no exista más ninguna disquería. La gente consume mucho por descarga. Igualmente, nosotros vamos a seguir sacando discos físicos”.

Este sábado 23, Sabroso estará en Sala del Rey. Pero si algo destaca a esta banda es la cantidad de presentaciones que hace por distintos lugares del país. “Viajamos por dos motivos. Tenemos la posibilidad de tocar en todos lados y, segundo, porque en Córdoba, desde hace tiempo, no nos va como pretendíamos que nos fuese”, reveló García.

Pero aclaró: “De todos modos, la ingeniería que siempre tuvo este grupo fue pensada también para este momento. Pararse dentro de la industria de la música, y más con un grupo como el nuestro, no es fácil. Instrumentos caros, sonido caro, Músicos caros...”.

–¿Qué pasa con la plaza Córdoba?

–Se cumplen ciclos y ya hace bastante tiempo de esto. Desde 2010 ó 2011, en adelante. Son ciclos y uno los entiende y los acepta. Si hay alguna particularidad dentro de mi personalidad, que es bastante dura, es que jamás he buscado culpables ante situaciones negativas. Acá le echan la culpa a las radios que no te ponen, a los empresarios que no te llevan... A nosotros nos ponen las radios y los empresarios nos llevan.

–¿Vas a replantear algo?

–No, absolutamente no, porque la banda es una banda de élite y nosotros somos Sabroso. Que no tengamos un buen presente en la ciudad de Córdoba no significa que no tengamos valor como banda. Al contrario, seguimos siendo la banda número uno de Córdoba por el talento y la capacidad que hay acá adentro. Siempre digo que solo basta escuchar un disco o ir a un recital en vivo de Sabroso para corroborarlo.

NUEVA APUESTA. Inquieto, así es el espíritu de Sabroso. Y otra muestra de ello es la nueva apuesta que están desarrollando para fin de año. "Un jamoncito del medio", definió la Tuta. No hubo mayores detalles, pero parece que será una cuestión de dúos, con importantes invitados. Vale recordar que en diciembre pasado estuvo por Córdoba el español Marcos Llunas, quien grabó con Wally Mercado una canción.

“Ahora estamos preparando una joyita de la corona, aunque no se pueden dar más datos. Está basado en un proyecto trunco de hace 12 años, que en su momento no hicimos por prejuicio. Ahora sí, pero bajo la frase 'cocodrilo que duerme es cartera'”.