A cuatro años de la primera convocatoria, se llevó a cabo este lunes una nueva edición de la marcha por "Ni una menos" en las calles de Córdoba. La multitud partió de Colón y Cañada.
Según el Observatorio "Ahora que sí nos ven", desde la primera vez que se realizó la primera marcha histórica de "Ni Una Menos" en 2015, en la Argentina hubo 1193 femicidios, uno cada 30 horas. Córdoba se ubica en tercer lugar entre las provincias con más femicidios, con 99.

Cabe recordar que este fin de semana hubo dos femicidios en el interior de Córdoba: Alejandra Palavecino (19) en Anisacate, y Jessica González (29) en Viamonte.

