El intendente Francisco Azcué encabezó la apertura de la jornada y destacó la importancia de adoptar modelos exitosos en materia de seguridad. “Esta capacitación surge a partir de la decisión de tomar como referencia políticas públicas que han demostrado su efectividad, como es el caso del trabajo desarrollado en Santa Fe. Queremos fortalecer nuestra Sala de Monitoreo para brindar un mejor servicio a nuestros vecinos”, expresó.
Además, reafirmó el compromiso de su gestión con la seguridad ciudadana y el trabajo articulado con las autoridades provinciales. “Estamos impulsando una estrategia conjunta con el Gobierno de Entre Ríos para fortalecer el orden y la seguridad, así como combatir con firmeza el crimen organizado y el narcotráfico. Esta capacitación es una herramienta clave que utilizaremos en coordinación con la Policía de Entre Ríos y otros organismos”, agregó Azcué.
Por su parte, Gonzalo Fredes, supervisor del Centro de Emergencias 911 del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, destacó la colaboración entre ambas provincias. “Vinimos a Concordia con el propósito de compartir nuestra experiencia en el manejo del 911 en Rosario y fortalecer el trabajo conjunto con la Policía de Entre Ríos”, indicó.
En la misma línea, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Purgart, subrayó la relevancia de la formación para el personal municipal. “Estas capacitaciones permitirán que nuestros agentes estén a la altura de la enorme responsabilidad que implica operar la Sala de Monitoreo”, afirmó.
Un equipo de especialistas a cargo de la formación
Las capacitaciones, que continuarán durante el martes, están dirigidas por la Técnica en Seguridad Pública Romina Bordes, Comisario Supervisor y Jefa del Departamento Central de Atención de Emergencias 911 Sur, junto a la Licenciada en Psicología Vanesa Soledad Marques, Técnica en Seguridad Pública e Inspectora encargada de Capacitaciones de la Dirección General Central OJO.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio, las concejales Eliana Lagraña, Celeste Fuscado y Verónica Del Boca, además de miembros de las fuerzas de seguridad locales, quienes participaron activamente en la jornada de formación.