Mercado de fertilizantes

Esta semana se llevó a cabo el IFA (International Fertilizer Asociation) en Viena, quizá el mayor congreso de fertilizantes mundial, que nuclea en 3 días a todos los compradores y vendedores de fertilizantes del mundo. Peses a su importancia tuvo muy poca relevancia en cuanto a negocios.

Fertilizante, venta en mercado mundial
Fertilizante, venta en mercado mundial Foto: ViaCampo

Las ventas de nitrogenados y fosfatados fueron casi nulas, en un contexto donde los fabricantes ofertaron pero los compradores fueron mero espectadores de esas ofertas. Tal es así que los precios o repitieron referencias de la semana anterior o bajaron por pequeñas compras. En Brasil se llegó a pagar $620 CFR (-40), en Nola a $510 st FOB (-70), China $630 FOB (-40), Medio oriente $480 FOB (-70) y Norte de África repitiendo valores de $720.

Lo llamativo del mercado es que durante esta semana llegamos a los mismos valores que teníamos el 25 de febrero, el día antes a la invasión de Rusia. Lo curioso es que en el transcurso de estos 100 días el gas subió, se pararon plantas, Ucrania Rusia y Bielorusia bajaron producción, se vieron incrementados los costos logísticos, existen bloqueos en ciertos puertos, pero pese a todas estas situaciones los precios bajaron al mismo valor previo a la invasión.

Sin dudas durante este lapso la oferta siguió siendo suficiente para cubrir toda la demanda, pero la psicosis de los compradores del mercado ante el anuncio de la guerra fue la que permitió la especulación de precio alcista de parte de los vendedores. Pasados ya los tres meses, y viendo la demanda que nada pasaba y que los barcos fluían sin mayores inconvenientes, dejaron de comprar y todo volvió a la normalidad.

Indudablemente la percepción y la proyección del escenario “caótico” pudo más que el balance de oferta y demanda genuina en un mercado.

Consejos para usar los fertilizantes
Consejos para usar los fertilizantes

ARGENTINA

En el mercado local, los precios CFR están perforando los $700 y la demanda de parte del productor agropecuario sigue tímida, aunque todas las semanas algo se vende. Igualmente hay mucha gente que aún no hizo su compra para macollaje, sobre todo porque también percibe la baja, y sigue viendo como mejora su relación insumo producto.

Entendemos que la relación insumo producto es la que, a mediano plazo, rige la demanda y por consiguiente los precios, con lo cual, si los precios de los cereales continúan altos, difícilmente baje demasiado el fertilizante. Es recomendable entonces estar atentos al cambio de tendencia.

Los precios al cierre de la semana, estuvieron en promedio en $920 FCA, pero es muy posible que la próxima semana ese precio mayorista llegue al $900 FCA o menos aun.

El líquido empezó a reaccionar y acompañar a la urea, con valores de alrededor de $ 770-780 FCA, que lo ponen ahora bastante en línea por unidad de N.

FERTILIZANTES. El aumento de su uso mejora los rindes y protege más los suelos (Ministerio de Agroindustria)
FERTILIZANTES. El aumento de su uso mejora los rindes y protege más los suelos (Ministerio de Agroindustria)

FOSFATADOS

Dada la poca relevancia del congreso de IFA, todos los ojos han estado puestos en India, donde aún no hay acuerdo en el precio del contrato de ácido fosfórico del segundo trimestre, y el límite en los precios para el DAP importado continúa en $930 CFR.

En América, donde los mercados continúan débiles por falta de demanda y con una fuerte caída en los precios de las barcazas en EEUU, y un mayor debilitamiento en Brasil donde los compradores continúan difiriendo de su próxima ronda de compras con la expectativa que los precios continúen bajando.

Sin embargo, es el comienzo de la temporada alta en estos mercados, y dado que los precios de los cultivos aún son altos, los proveedores tienen la esperanza de que el próximo tramo de compras inyecte nueva vida al mercado.

En Pakistán los precios internos son demasiado bajos para justificar los precios de importación por encima de los $950 CFR, los que mantiene cualquier nueva compra para Q3 y Q4 detenida. Los altos precios y la falta de asistencia financiera para el sector agrícola, reducen la expectativa de consumos de DAP en un 25% menos que el año pasado

En Brasil, los precios de MAP están bajo presión. Las ofertas por MAP 11-52 Chino o Ruso se ubican en $1.050-1.060 CFR, mientras que las ofertas de producto Marroquí oscila entre $ 1.200-1.210 CFR.-

Las importaciones de MAP/DAP/NP/NPK en Brasil para el periodo enero-mayo se estiman en 3Mt en comparación con 3,04M del año pasado. El ingreso de junio 2021 alcanzó 1Mt, con un total de 550Kt reservadas para junio 2022, aunque todavía hay tiempo para ponerse al día con los volúmenes.

La disponibilidad de exportación China se estima en 300.000 t/mes de DAP y 150.000 t/mes MAP y NP, debido al largo proceso de aprobación que restringe el flujo de producto. Esto debería generar precios más firmes para Asía y la Américas, sin embargo, actualmente los precios están limitados tanto por la presión de los gobiernos asiáticos, como por la falta de demanda en los mercados de América.

Al parecer el mercado no logra todavía encontrar algún equilibrio para facilitar que los compradores reserven suficiente volumen de importación a precios viables.