Inflación: cuánto será la suba del precio del pan en la Ciudad de Buenos Aires

Desde este lunes se espera una nueva alza en los precios. Los productores explicaron que se debe al valor de la materia prima que se tiene que corregir en las panaderías.

El pan tendrá un aumento de entre un 20 y 25 por ciento desde este lunes.
El pan tendrá un aumento de entre un 20 y 25 por ciento desde este lunes.

El precio del pan se verá afectado desde este lunes, con un fuerte impacto en las panaderías de la Ciudad de Buenos Aires y, se espera, en el Gran Buenos Aires. Los incrementos serán de entre un 20 a 25 por ciento y se aplicarán desde el inicio de esta semana.

De esta manera, se espera que el kilo de pan oscile entre los $240 y $300. Hasta hace algunos días, el precio de esa misma cantidad de ese alimento estaba en unos 220 pesos. Los productos apuntan a que se debe al aumento de la materia prima, por lo que debe corregirse en las panaderías.

Productores apuntan a que el aumento se debe por las subas en los valores de las materias primas.
Productores apuntan a que el aumento se debe por las subas en los valores de las materias primas. Foto: Antonio Carrizo

El precio del pan subió $100 en menos de un año

El último aumento en el pan se había visto en noviembre de 2021, como un fuerte impacto acompañado por la inflación y los rumores de controles de precios. En ese sentido, para ese entonces se venía que estaba en $150 en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Jujuy o Mendoza.

Así el impacto del aumento de precios en la Ciudad de Buenos Aires podría verse traducida en el interior del país en las próximas semanas. De hecho, en los últimos meses, el valor del pan creció alrededor de $100.

El valor del pan creció alrededor de $100. En noviembre de 2021 tenía un precio de $150.
El valor del pan creció alrededor de $100. En noviembre de 2021 tenía un precio de $150. Foto: Orlando Pelichotti

Por qué aumenta el precio del pan

El presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, en diálogo con A24, confesó: “No nos queda otra alternativa”, sobre el aumento de precios en el pan.

“En las últimas semanas hubo aumentos en el combustible, en los servicios y muchas de nuestras materias primas. Los huevos en 10 días aumentaron un 30%; el azúcar un 33%; los plásticos y el papel el 10%; la levadura un 35%. Es inevitable para nosotros tener que trasladar esos aumentos a nuestros precios”, completó.