Mientras la sociedad argentina debate la legalización del aborto, miles de mujeres se organizan y trabajan en todo el país para ayudar a otras mujeres que están atravesando una situación difícil. Socorristas en Red, un colectivo que brinda información -según los protocolos de la Organización Mundial de la Salud- acompaña a mujeres y a otras personas con capacidad de gestar que han decidido interrumpir embarazos inviables para ese momento de sus vidas y hacerlo de manera segura y cuidada.
![Mural de Socorristas en Red en el Colegio Nacional](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HEYDAYRWHEYDEOJWMJQWCZRRG4.jpg?auth=07da0263f5274ec5ac584f484d56d25d8689760567b323c998a59ede1ee44fc3&width=740&height=581)
En nuestra ciudad, en 2018 nació Socorristas del Callvú, que ha participado de instancias de formación a nivel regional y plurinacional así como también recientemente ha vuelto de la primera escuela bonaerense para activistas e ingresantes en socorristas. En los últimos días, pintaron un mural en el Colegio Nacional con el lema "En un mundo justo las niñas no son madres".
![Mural de Socorristas en Red en el Colegio Nacional](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MZTGKOLBMFRTCN3CGA3TMMDBGY.jpg?auth=aceb284a351075a5530b9ee51d82ea8f0ac7098d074b03e74377629523f74eb4&width=750&height=729)
"La propuesta de la red es generar en el marco del aniversario por la declaración de derechos de niñez y adolescencia en la fecha del 20/11 y también enmarcarla en el día de los DDHH el día 10/12 , una muraleada que se extienda en todos los lugares que en la actualidad hay colectivas, serían alrededor de 50 murales y la consigna es: ´En un mundo justo las niñas no son madres", contó a Vía Azul, Agustina Vivas, parte de este colectivo feminista.
![Mural de Socorristas en Red en el Colegio Nacional](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MUYTMNZQGA4GINDGGM2TENTEGQ.jpg?auth=3f325709a41b47c6c1740155d133eac0ea21fdc678713304800b8ef805ae69d7&width=750&height=741)
![Mural de Socorristas en Red en el Colegio Nacional](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GVRDGNLEGBSWEZRVMVSTSMZYMY.jpg?auth=a5a4f560c9a88121ea83f9a9d47dc31a9eb1ec9d2a97b52528b0f2fff80f6279&width=750&height=736)
La joven explicó los motivos de la elección del colegio: "Creímos que no había un mejor lugar que el Colegio Nacional ya que este 2019 nos encontró organizando y realizando en conjunto con otras grupalidades el IV Encuentro regional de mujeres lesbianas travestis trans y no binaries en dicha institución que nos recibió cálidamente y se dieron infinidad de debates sobre y para ampliar conocimientos, para poder exigir al estado y al poder legal, judicial, derechos inclusivos en calidad de generar igualdad de derechos para todes".