Desde las 11.30 de este jueves, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunirá virtualmente con los 135 intendentes de la Provincia para analizar la situación epidemiológica de cada localidad.
//Mirá también: El gobierno de Axel Kicillof sostiene que 75.000 porteños mintieron para vacunarse en Provincia
Junto al gobernador, estarán en la reunión el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.
En el marco de las nuevas medidas de restricción que se evalúan tanto a nivel nacional como en todas las jurisdicciones, los funcionarios bonaerenses analizarán hoy la realidad de contagios de coronavirus en cada municipio junto a los jefes comunales, así como el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva.
//Mirá también: Para Daniel Gollan, las clases en el conurbano deberían seguir siendo virtuales
Previamente, Kicillof visitará en Quilmes, junto a la intendenta Mayra Mendoza, el vacunatorio instalado en el Parque de la Cervecería Quilmes.
Apoyo a Alberto
El miércoles, durante el encuentro que distintos gobernadores mantuvieron con el presidente Alberto Fernández, los ministros de Salud, Carla Vizzotti; y del Interior, Eduardo de Pedro; Kicillof destacó las medidas adoptadas para minimizar los contagios de Covid-19 durante los últimos 15 días.
El gobernador bonaerense dijo que la provincia presentó el último mes “el crecimiento exponencial de casos” y utilización de las terapia intensivas “como nunca” en la pandemia, pero remarcó que hace una semana “se estabilizaron los casos y se redujo el ingreso a las UTI”.
“Las medidas que tomaste, Alberto, evitaron un desborde sanitario en el AMBA”, remarcó el mandatario bonaerense en el encuentro virtual, y alertó que de seguir esta meseta alta “es un desastre”.

Según Kicillof, “hay que reducir los casos, hay que aplanar urgente la curva”, porque “la secuencia se viene repitiendo de manual”, y explicó que comienza “en la Ciudad, sigue en el AMBA y después en el interior” de la provincia de Buenos Aires, “con el agravante de cepas mas contagiosas y letales”.
Para el mandatario provincial, “hay que buscar la forma de reducir la circulación”, y ejemplificó que las escuelas “implican una movilidad muy grande”, y “bajar la circulación implica bajar los contactos y los contagios”.
“Hoy tenemos una urgencia, que es que hay que liberar camas en los hospitales, y las decisiones que tomes, Alberto, en el AMBA las vamos a acompañar”, completó.
Con información de Télam.