Con más de 17 millones de personas involucradas, quedó definido cuánto aumentarán durante el mes de junio las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones de Seguridad Social. La suba será de un 5,66 %.
Este dato surgió tras conocerse los valores de la evolución de los salarios y de la inflación en el trimestre que va de octubre a diciembre del 2017. Durante ese período, la inflación sumó el 6,1 %, por lo que el aumento para los jubilados será inferior a la misma y estará levemente por debajo del 5,71 % que percibirán en marzo de este año.

La fórmula da un valor más bajo que la inflación porque los salarios formales en el cuarto trimestre del año pasado tuvieron un ajuste inferior a la evolución de los precios de 1,5 puntos.
Para compensar esta diferencia, en marzo el 65 % de los alcanzados por la movilidad cobrarán un bono de $375 o $750, según cada caso, y de $400 los que perciben la AUH (Asignación Universal por Hijo).