La Corte Suprema de Justicia habilitó cargos de jueces que aún no cuentan con la puesta en marcha de sus tribunales creados por ley y exhortó al Consejo de la Magistratura a dotar de recursos para la habilitación de nuevos juzgados.
Se trata de magistrados que están legalmente designados para desempeñarse en juzgados que, por cuestiones de infraestructura, todavía no han sido autorizados.
De esta manera se busca una solución de emergencia ante la cantidad de vacantes existentes y acelerar los juicios, entre ellos los de lesa humanidad.
"Es propósito de esta Corte proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio de justicia y, atendiendo la situación excepcional en la que se encuentra el Poder Judicial de la Nación debida la gran cantidad de cargos de jueces vacantes existentes, la habilitación de los cargos de jueces en los tribunales mencionados en el considerando anterior constituye una prioridad insoslayable", se sostuvo en la acordada de la Corte de este martes.
La semana pasada, la Corte le reclamó al Consejo de la Magistratura de la Nación que seleccione jueces para los juzgados vacantes del Poder Judicial Nacional y Federal, que alcanzan un 30 por ciento.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz fueron los firmantes de la resolución.
Fuente: DyN.