Lucas Corradi subsecretario de Políticas Sanitarias señaló que: "la prueba rápida de diagnóstico in vitro, es decir los test rápidos, permiten la detección cualitativa del antígeno en aquellos pacientes sintomáticos, quienes presentan síntomas, y determinar si es positivo o no, el área epidemiológica de la Municipalidad ya se integró al sistema nacional de información sanitaria".

"Las pruebas responden al trabajo territorial que se realiza en forma conjunta con el Gobierno provincial en distintos sectores de la ciudad, y al programa nacional de DetectAr, que es federal" comentó.

En ese sentido indicó que: "la idea de este trabajo es poder testear en forma precoz a aquellos vecinos que tengan una posible infección y detectar los casos, y así llegar lo antes posible a los contactos estrechos y dar aviso a las autoridades provinciales sanitarias para evitar que la persona esté circulando en la ciudad".

Para finalizar destacó "articular estas acciones, las cuales permiten analizar el comportamiento del virus en la ciudad y además, continuar acompañando a los vecinos como lo venimos haciendo desde el inicio de la pandemia con estrategias específicas".