Turismo de fin de semana: Catamarca tuvo un impacto económico de más de 1.500 millones de pesos

La ocupación hotelera rondó entre el 75% y el 100%.

El turismo del fin de semana largo superó el 75% de la ocupación hotelera.
El turismo del fin de semana largo superó el 75% de la ocupación hotelera. Foto: Catamarca Gobierno

Durante el fin de semana largo por el Día de la Bandera, el turismo en Catamarca tuvo un impacto económico positivo de más de 1.500 millones de pesos. Con una ocupación hotelera del 75% sobre un total de 9.835 plazas en toda la provincia, más de catorce mil seiscientos turistas visitaron la región, con una estadía promedio de 3 noches. Algunos lugares alcanzaron el 100% de ocupación hotelera, lo que contribuyó significativamente a la economía local.

Estos datos fueron recopilados por la Dirección de Calidad Turística, de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, a partir de información proporcionada por municipios, cámaras y asociaciones hoteleras.

Actividades durante el fin de semana extra largo:

Durante este período, se llevaron a cabo diversas actividades en toda la provincia, incluyendo celebraciones por el Inti Raymi, festivales de Jazz, Tradiciones Ambateñas y las Fiestas de la Capia y del Dulce de Leche. En diferentes localidades, como Tinogasta y Fiambalá, se realizaron recorridos turísticos, cabalgatas y paseos, mientras que en Valle Viejo se llevó a cabo el “Encuentro Nacional de Parapentes”.

Asimismo, se destacó la “15° Feria Andina Texturas y sabores de Villa Vil en la cuna del Poncho” en Belén, la maratón de “El cacique Chelemín” en Andalgalá, y el “Patio Criollo y Feria Gastronómica” en la Casa de la Puna en la ciudad Capital. El departamento de Fray Mamerto Esquiú también atrajo visitantes con una “Tienda de Artesanías” en el predio de las ruinas del Trapiche Azucarero.