María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”

La empresaria y referente de Finca Rumaroli y Finca Garbo brindará una charla especial sobre aceites de oliva, vinos y producción local en un encuentro organizado por Mujeres Universitarias y Graduadas. La propuesta combinará degustación, aprendizaje y acción solidaria.

María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”
María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”

María Saavedra, empresaria a cargo de las reconocidas firmas Finca Rumaroli y Finca Garbo, será una de las protagonistas de una velada que busca acercar a la comunidad al mundo del aceite de oliva y el vino, en el marco de una cena-charla organizada por Mujeres Universitarias y Graduadas de Tres Arroyos.

El encuentro se realizará el próximo miércoles 26 de noviembre a las 21 horas en el salón de la Asociación de Abogados de Tres Arroyos (Brandsen 474) y contará con una cata guiada, degustación de aceites y una propuesta gastronómica que incluirá pizza y mousse de chocolate.

El valor de la tarjeta es de 20.000 pesos y las entradas pueden adquirirse a través de las organizadoras.

Durante la entrevista con Vía Tres Arroyos, Saavedra repasó el camino recorrido por el emprendimiento familiar que nació con Finca Garbo, el primer olivar de Tres Arroyos, y que luego se fusionó con Finca Rumaroli en Coronel Dorrego. “Fue una apuesta muy grande, un proyecto que desconocíamos, pero sabíamos que podía ser viable. Hoy es nuestra principal empresa y nos llena de satisfacción”, expresó.

“Finca Garbo fue el origen de nuestro sueño familiar y hace 10 años que estamos en este desafío. Luego de algunos años de haber trabajado en conjunto con Finca Rumaroli en Dorrego, decidimos comprar esa empresa y nos fusionamos. Hoy somos tres fincas y tenemos la posibilidad de próximamente exportar”.

Además, resaltó el carácter pionero del emprendimiento en la región:

“Así como fuimos el primer olivar de Tres Arroyos, también tenemos el primer viñedo de Tres Arroyos. Vamos a entrar en la quinta vendimia y prontamente van a salir a la venta los vinos. Estamos en el proceso de registro de marca, pero vienen cosas muy lindas”.

María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”
María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”

Sobre los comienzos en el rubro del aceite de oliva, recordó:

“Arrancó allá por el 2013 cuando Guillermo Rosotti (marido de María) entendió que esta era una zona muy privilegiada para el aceite de oliva. Fue una apuesta enorme en un proyecto que desconocíamos, pero sabíamos que era factible. Empezamos con 100 hectáreas y atravesamos muchos vaivenes, muchas malas, pero las buenas tapaban las malas y del error se aprende”.

En cuanto a la calidad del producto, subrayó:

“Cuando pudimos probar el aceite, lo mandamos a analizar para ver si realmente era tan bueno como decían, y fue gratificante descubrir que sí. Hoy el aceite es nuestra principal empresa y nos llena de satisfacción”.

Saavedra también hizo hincapié en la importancia de educar al consumidor:

“El problema es que mucha gente prueba aceites de mala calidad y dice que no le gusta el aceite de oliva. Pero quizás no probó un buen aceite. Tiene que ser bueno para que sea aceptable, para que se note la diferencia en el aroma y en el sabor”.

Respecto a qué define un verdadero aceite extra virgen, explicó con claridad:

“El extra virgen es la primera extracción que se realiza, con una acidez menor al 0,8%. Nuestros aceites tienen una acidez de 0,2 y 0,3%, por eso la calidad que tenemos está avalada internacionalmente con premios”.

María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”
María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”

También detalló el proceso natural del cultivo:

“La aceituna es un frutal que se cosecha una vez al año. En esta zona arrancamos a fines de abril o principios de mayo. Ahora estamos en el período más delicado, cuando la flor cuaja y se forma la aceituna chiquitita, y hay que controlar que no haya granizo ni plagas. La principal plaga es la hormiga, que en una noche puede vaciar un árbol”.

Sobre el trabajo en el campo, afirmó:

“No se pueden bajar los brazos nunca. Todos los días hay que recorrer, observar, detectar problemas. Durante la cosecha trabajamos 24 horas, moliendo y cosechando constantemente”.

En cuanto a la mecanización, señaló que si bien facilitó las tareas, el sector sigue enfrentando dificultades vinculadas a la mano de obra rural, una problemática compartida por diversos productores.

En relación a la charla que brindará el miércoles 26 de noviembre, destacó su carácter formativo y solidario:

“La idea es enseñar cómo elegir un buen aceite de oliva. Vamos a hacer una degustación de nuestros aceites y varietales más intensos para que la gente identifique sabores. Además, es una actividad que ayuda a recaudar fondos para los préstamos de honor que se otorgan a estudiantes tresarroyenses”.

Finalmente, invitó a la comunidad a participar:

“Esperamos que todos puedan asistir. Es una charla abierta a hombres y mujeres, con un doble beneficio: aprender y colaborar con una causa educativa. Va a ser una experiencia linda, con degustación y también comida”.

María Saavedra: “Tres Arroyos tiene condiciones excepcionales para producir aceite de oliva y vinos de calidad”

**La empresaria y responsable de Finca Garbo y Finca Rumaroli adelantó detalles sobre la charla que brindará junto a Guillermo Rosotti en Tres Arroyos, donde explicará cómo identificar un buen aceite de oliva, el proceso productivo y el crecimiento del proyecto que hoy ya incluye el primer viñedo del distrito.**

### Introducción

María Saavedra, empresaria y referente de los emprendimientos Finca Garbo y Finca Rumaroli, dialogó sobre el presente y la evolución del proyecto olivícola y vitivinícola que lidera junto a su familia, destacando el desarrollo productivo en Tres Arroyos y la importancia de educar al consumidor en la elección de un buen aceite de oliva. En ese marco, anunció su participación en una charla organizada por Mujeres Universitarias y Graduadas de Tres Arroyos, donde compartirá su experiencia y conocimientos sobre el tema.

### Cuerpo de la nota