La Unidad “Impulsar Tres Arroyos” visitará las localidades del distrito

En este sentido, se planteó un cronograma de visitas coordinadas con las Delegaciones Municipales de cada localidad, quienes se encargarán de convocar a los vecinos para que se acerquen a dialogar.

La Unidad “Impulsar Tres Arroyos” visitará las localidades del distrito
Plaza San Martín Tres Arroyos

La Unidad de Impulso para el Desarrollo Local “Impulsar Tres Arroyos” creado con la finalidad de establecer un vínculo directo con el entramado productivo y económico local estará visitando las localidades del distrito de Tres Arroyos en los próximos días.

En este sentido, se planteó un cronograma de visitas coordinadas con las Delegaciones Municipales de cada localidad, quienes se encargarán de convocar a los vecinos de las mismas para que se acerquen a dialogar.

El cronograma tentativo es el siguiente:

  • 30 de julio San Francisco de Bellocq y Claromecó.
  • 06 de agosto San Mayol.
  • 09 de agosto Orense.
  • 13 de agosto Cascallares.
  • 20 de agosto Copetonas y Reta.

La recientemente creada Unidad de Impulso para el Desarrollo Local “Impulsar Tres Arroyos” se propuso contar con un espacio de cercanía con los vecinos de las localidades del distrito, para dar a conocer las herramientas disponibles de cada área, y en el cual se puedan plantear inquietudes y propuestas de manera directa con los responsables de las mismas.

La Unidad Impulsar está conformada por las siguientes dependencias del municipio: Dirección de Producción y Sustentabilidad; Dirección de Turismo; Dirección de Industria, Comercio y Emprendedurismo; Oficina de Habilitaciones Comerciales e Industriales; Oficina de Empleo y Capacitación; Coordinación del Parque Industrial; Aeródromo Público Provincial de Tres Arroyos “Teniente Ricardo Volponi”, y el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA).

Cada dependencia dispone de diversas herramientas diseñadas para potenciar las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos tresarroyenses: asesoramiento, financiación, habilitaciones, capacitaciones, carreras de grado, entre otras.

Por este motivo, se decidió crear un canal institucional cercano y permanente con la comunidad, facilitando el diálogo y coordinación con las áreas municipales para impulsar el crecimiento local de forma articulada, eficiente y sustentable.