Los alumnos de sexto grado del Instituto Nuestra Señora de Luján participan en la disciplina de vóley en los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO), una competencia provincial que reúne a escuelas de toda Buenos Aires.
La directora de la institución, Ana Soriano, celebró la oportunidad y el entusiasmo de los chicos que llegaron a la instancia final en Mar del Plata.
“Los chicos están participando con el equipo de vóley, con alumnos de sexto grado de la provincia de Buenos Aires. Fueron pasando distintas instancias: primero en Tres Arroyos, luego en Juárez, y así fueron avanzando hasta llegar a Mar del Plata”, explicó Soriano.
La competencia tiene un formato similar a los tradicionales Juegos Bonaerenses, con etapas interescolares y regionales. Según contó la directora, los estudiantes partieron el martes desde el Polideportivo Municipal y permanecerán en la ciudad hasta el viernes.
“Para ellos es maravilloso. Llegaron fascinados, con una alegría que no se puede explicar”, expresó. “El primer día tuvieron libre, luego viajaron a Mar Chiquita, donde fue la inauguración con la presencia del gobernador y las delegaciones de todas las regiones. Jugaron cuatro partidos: con Bahía Blanca, Necochea, Olavarría y Las Flores. Algunos ganaron, otros perdieron, pero todos recibieron su medalla”.

Soriano comentó además que el evento incluye actividades recreativas y culturales. “Hoy tienen una jornada más cultural, con entrada al mar y guardavidas. Está todo muy bien organizado desde la Dirección de Educación Física de la provincia”, indicó.
La directora valoró también el compromiso de quienes acompañan a los alumnos:
“No es simple organizarlo porque son varios días, pero en nuestro caso los acompaña el profesor Sergio Bigoni y Leticia Weber, nuestra representante legal”.

120 años de historia y nuevas inscripciones
El Instituto Nuestra Señora de Luján cumple 120 años y prepara una misa de celebración para el 27 de noviembre, abierta a exdocentes, egresados y toda la comunidad educativa.
“Es un momento para celebrar este recorrido y valorar la historia de todas las personas que pasaron por la institución”, señaló Soriano.
Actualmente, el colegio —que fue fundado por la madre Serafina Sierra y otras religiosas— continúa perteneciendo a la misma congregación que el Hogar San José, hoy funcionando como escuela. “Antes fue un hogar con chicas pupilas, y muchas de ellas han grabado testimonios con historias maravillosas”, agregó.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 ya están abiertas.
En nivel inicial y primario: los jueves de 14 a 16:30 horas.
En nivel secundario: por la mañana, en la sede del colegio.
El establecimiento es mixto desde hace varios años.
Reflexión sobre la convivencia escolar
Consultada sobre el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar que se conmemora este jueves 6, Soriano subrayó la importancia del diálogo y la reflexión dentro de la comunidad educativa.
“Cada institución tiene su acuerdo de convivencia. Más allá de un papel o una amonestación, lo más importante es la escucha y la intervención oportuna. Uno busca resaltar el valor de la persona y acompañar para que nadie se sienta mal”, afirmó.




























