Elecciones 2021 en Tandil: cuál es el panorama político en la ciudad

Las fechas acordadas serán el 12 de septiembre para las primarias, y el 14 de noviembre para la elección general legislativa.

A pesar de la pandemia, es innegable que los partidos políticos comenzaron la campaña de cara a las próximas elecciones legislativas de este 2021, y es por ello que los distintos bloques en Tandil están organizándose así como lo hacen a nivel nacional y provincial.

Una de las pocas seguridades que mantiene este año es que en el segundo semestre se realizarán las PASO. Las fechas acordadas serán el 12 de septiembre para las primarias, y el 14 de noviembre para la elección general legislativa.

//Coronavirus en Tandil: la ciudad se mantiene en Fase 3

En Tandil la situación es compleja, ya que al igual que en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, los distintos partidos políticos de la ciudad están reorganizando sus filas y buscan acuerdos para llegar con caudal de votos para las elecciones de este año y así evitar internas.

Si bien este 2021 volverán las urnas, la sensación en las calles de la ciudad serrana es que el objetivo a largo plazo son los comicios de 2023, cuando se elegirá al sucesor del actual intendente, Miguel Lunghi, que dejará su cargo tras más de 15 años de gestión.

Desde Juntos por el Cambio analizan el panorama político de cara a las próximas elecciones legislativas.
Desde Juntos por el Cambio analizan el panorama político de cara a las próximas elecciones legislativas. Foto: Municipio de Tandil

En diálogo con Luciano Grasso, concejal perteneciente al bloque Juntos por el Cambio, reconoce la complejidad de estas elecciones, que se insertan en un contexto de pandemia y en donde hablar de campaña electoral es complejo por la situación que atraviesa el país. “Es complejo hablar de votos cuando se transita lo que actualmente vivimos. Es necesario buscar acuerdos dentro del partido para definir candidatos”, remarca el dirigente.

A pesar de reconocer diferencias entre ambos grupos políticos que los distancian, el concejal insiste en que actualmente hay que privilegiar las coincidencias y dialogar con Marcos Nicolini para acercar las partes para unir sus fuerzas de cara a los próximos comicios. “Somos dos espacios: el Ateneo por un lado, y la 14 de Septiembre, el grupo político que tiene a Miguel como líder. No dejamos de ser dos grupos que estamos ambos en un mismo proyecto, que somos oficialistas y apoyamos al gobierno. Así sucede en el bloque de concejales”, contextualiza Grasso.

//Casas en Tandil: buscan generar espacios comunitarios en escuelas rurales abandonadas

Es que, además del recambio que se producirá este 2021 dentro del Concejo Deliberante, dentro del gobierno comunal insisten que los problemas a resolver son los que actualmente están en agenda: mejoras en el sistema de salud y dar soluciones a las necesidades cotidianas de vecinos y vecinas de la ciudad como son la extensión de agua corriente, alumbrado público, red de gas, etcétera.

Por otra parte, la mira está puesta en el bicentenario de la ciudad, que será en 2023, donde los cuatro ejes estarán marcados por el plan de movilidad e integración urbana, plan integral de residuos, código de convivencia ciudadana y marca Tandil. Es por eso que desde la coalición Juntos por el Cambio insisten en la necesidad de diálogo y consensos a pesar de las diferencias.

Este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y local.
Este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y local. Foto: Concejo Deliberante Tandil

“Es tiempo de dejar de lado los intereses o proyectos personales y pensar en el presente. Necesitamos de una lista que nos contenga a todos e ir juntos los dos espacios. Ya habrá tiempo para definir candidatos a intendente y este no es este el momento”, agrega Grasso a la actual situación de Juntos por el Cambio en la ciudad.