Pacto de Mayo: Maximiliano Pullaro quiere sumar dos temas al acuerdo con Javier Milei

El gobernador de Santa Fe asistirá al encuentro en Córdoba, pero tiene otra postura sobre educación y producción.

El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) quiere que se restablezca el Fonid.
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) quiere que se restablezca el Fonid. Foto: Gobierno de Santa Fe

Mientras algunos sectores políticos creen que la convocatoria al Pacto de Mayo está atada a la suerte de la Ley Bases en el Congreso, Maximiliano Pullaro ratificó este miércoles que viajará a Córdoba para sellar el acuerdo con el presidente Javier Milei y sus pares. No obstante, anticipó: “Queremos agregar algunos puntos que nos parecen justos”.

El gobernador de Santa Fe expresó su “coincidencia” con las diez consignas del líder de La Libertad Avanza para la “refundación” de la República Argentina. Según su diagnóstico de la situación económica y social, la lista está incompleta y amerita la inclusión de dos temas habituales en la agenda pública.

¿Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre el Pacto de Mayo?

A menos de dos semanas de la cumbre de Javier Milei con los gobernadores, Maximiliano Pullaro afirmó: “Vamos a participar del diálogo y el debate del Pacto de Mayo”. Al margen de sus diferencias políticas con el Ejecutivo nacional, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) está convencido de que lo mejor es decir presente en Córdoba.

Fundamentalmente debemos aprender a escuchar la posición del otro, algo que lamentablemente se ha perdido en nuestro país”, añadió el exministro de Seguridad de Santa Fe. Así ratificó la sintonía con el anfitrión Martín Llaryora y sus pares de otras provincias.

¿Qué quiere agregar Maximiliano Pullaro al Pacto de Mayo?

Desde la perspectiva de Maximiliano Pullaro, al Pacto de Mayo le falta un acuerdo explícito sobre la necesidad del “robustecimiento del sistema productivo de la Argentina”. En segundo lugar, el hughense reclama que el contrato social garantice el financiamiento de la educación.

En medio del conflicto de las paritarias de Santa Fe, el gobernador remarcó que parte del problema se debe al plan económico de Milei. “Los recursos que nos sacó la Nación por transferencias indirectas equivalen a una masa salarial”, precisó.

En el frente interno, el jefe de la Casa Gris ratificó el descuento salarial por la adhesión al paro docente del 8 de mayo. Por otra parte, insistió en la reforma del acuerdo que propone el Presidente para que el país tenga “mayor calidad educativa”.

“Para nosotros se sale con más producción”, añadió Pullaro respecto de la discusión económica con Milei y los demás gobernadores. En esa línea destacó el “esfuerzo, austeridad y control” de su gestión para resolver los problemas financieros.

Finalmente, el gobernador se pronunció a favor de la restauración del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). “Ojalá que pueda volver, lo estamos reclamando junto con los recursos que se le han recortado a la provincia, apuntó.