Sorpresa. Este viernes Diario de Cuyo publicó que las autoridades provinciales solicitarán permiso para el regreso de los alumnos a las aulas para mediados de junio. Esta noticia fue confirmada por el ministro de Educación de San Juan, Felipe de Los Ríos, quien agregó que el primer retorno apunta a estudiantes del último año tanto de Primaria como de Secundaria, como también a los chicos que integran el Nivel Inicial de 5 años.
Esta fuerte decisión que tomó la administración local cambia por completo el panorama educativo en San Juan, ya que desde que se desató la cuarentena por la pandemia de coronavirus e incluso hasta hace pocos días se dijo que las clases recién iban a volver en agosto. Sin embargo, ante la situación sanitaria de la provincia, que por ahora cuenta sólo con 5 contagios de coronavirus, llegaron a esta nueva definición.

Según el diario local, esta propuesta será transmitida el próximo lunes al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Si hay luz verde, en dos semanas las escuelas volverán a llenarse de alumnos. Y no sólo regresarán los grados antes mencionadas, sino que además quieren sumar el alumnado de las escuelas rurales de zonas más alejadas, con matrículas pequeñas y donde es mucho menos probable la presencia del coronavirus.
"A nivel nacional ya se estableció que el receso escolar invernal es inamovible. Por eso apuntamos con esta propuesta a que luego de las vacaciones de invierno se pueda ir ampliando la presencialidad a los demás cursos de todos los niveles educativos, si se mantiene el estatus sanitario y sin descuidar nunca el protocolo de salud". apuntó De Los Ríos.
Para esta nueva fase entrará en vigencia un protocolo de prevención: la distancia mínima de 1,5 metros entre banco y banco, además de las medidas fundamentales de higiene.