Cuáles son los nueve departamentos de Salta con riesgo sanitario alto por coronavirus

Otros 13 departamentos tienen un riesgo epidemiológico medio, mientras que uno solo presenta riesgo bajo.

Más de 5.800 personas detenidas por incumplir la cuarentena en Salta. (Policía de Salta)
Más de 5.800 personas detenidas por incumplir la cuarentena en Salta. (Policía de Salta)

El COE provincial resolvió el sábado adherir a nueve departamentos salteños al DNU Nacional que establece confinamiento total durante 9 días en aquellas zonas con alto riesgo epidemiológico. Esto significa que hasta el 31 de mayo quedan suspendidas las actividades económicas, industriales, comerciales, educativas, religiosas, deportivas, culturales, sociales y turísticas. Y la circulación queda prohibida, a menos que se cuente con un permiso.

Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2, es decir aquellos que poseen transmisión comunitaria sostenida, son Cachi, Chicoana, Metán, Capital, La Caldera, Rosario de la Frontera, Cerrillos, La Candelaria y Rosario de Lerma.

Mapa de la situación sanitaria de Salta.
Mapa de la situación sanitaria de Salta.

En los de mediano riesgo, considerados zonas con transmisión local por conglomerados con brotes controlados, se incluye a General San Martín, Cafayate, Anta, General Güemes, Guachipas, Iruya, La Viña, Orán, San Carlos, Los Andes, Molinos, Rivadavia, Santa Victoria.

Mientras que el único departamento que se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario es La Poma, es decir, se trata de una zona con casos en descenso o importados.

Ante la aparición de síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos; o ante la pérdida repentina del olfato o del gusto, debe descargar la aplicación SaltaCovid, registrarse, reportar sus síntomas y aguardar el llamado del personal de salud. Además, se puede comunicar telefónicamente a la línea de Atención Ciudadana 148.

En el caso de urgencia por dificultad respiratoria o falta de aire; dolor o presión intensa en el pecho, debe llamar al Sistema de Emergencias 911, donde coordinarán acciones conjuntas con el SAMEC para brindarle asistencia médica.