En la tarde del sábado, un habitante de Villa Saavedra en Tartagal, Salta, alertó sobre la presencia de un oso melero dentro de su propiedad.

Ante la insólita situación, la división Rural y Ambiental de la policía acudió al domicilio donde se dio con el oso hormiguero dorado deambulando en aparente estado de confusión.
Los efectivos lo atraparon, y luego de una revisión para descartar heridas, el animal fue devuelto a su hábitat.
El oso melero
Esta especie, también conocida como oso hormiguero amazónico (Tamandua tetradactyla), habita a por debajo de los 2000 msnm en selvas tropicales, sabanas y montes. Se distribuye en Sudamérica desde Colombia y Venezuela hasta el norte y noroeste Argentino.
Este animal se caracteriza por su lustroso pelaje amarillo dorado y las marcas oscuras que presenta en su lomo y laterales, y puede medir de 38 a 88 centímetros de largo, sin contar la cola, por lo que difiere de su pariente, el oso hormiguero gigante.

Estos bellos y solitarios animales se alimentan principalmente de hormigas y termitas, pero complementan su dieta con miel, abejas y frutas.