Otro golpe al bolsillo: EPE anunció un nuevo aumento de la tarifa de luz en Santa Fe

La distribuidora de energía eléctrica atribuyó los aumentos a la quita de subsidios nacionales y el precio de la energía mayorista.

Llega un nuevo aumento de EPE
Llega un nuevo aumento de EPE Foto: Diario Uno de Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe anunció un considerable aumento en las boletas de electricidad, que podrá ser de entre un 12 y un 65%, dependiendo del tipo de usuarios. La distribuidora atribuyó el alza a la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional y una actualización del precio de la energía mayorista.

En esa línea, EPE informó: “Este ajuste se debe a un aumento en el precio estacional de la energía, a cambios en los niveles de subsidios, y a la aplicación de nuevos topes en los consumos”.

Y agregó: “Esta definición nacional deberá trasladarse a las boletas de luz de la provincia, actualizando los cuadros tarifarios desde el 1º de junio en un promedio de 38,5%. Así, Usuarios de ingresos bajos y medios sufrirán incrementos de hasta 65% y los de más poder adquisitivo, hasta 16,5%”.

A modo de ejemplo, la empresa marcó que un usuario residencial con consumo promedio de 400 kilovatios/hora tendrá un ajuste de 15,6% (Nivel 1), del 34,5% (Nivel 2) y 50,8% (Nivel 3), “obedeciendo a los cambios en los topes subsidiados en dos grupos que, hasta hoy, recibían una mayor subvención del gobierno nacional”.

epe convocó a inscribirse en el rase

En ese contexto, la EPE invitó a los usuarios a “revisar el nivel en el que están inscriptos” dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase)” y aseguró que, los no inscriptos, entrarán como Nivel 1, lo que implica una tarifa plena.

A la vez informó que la autoridad de aplicación “ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios”, esto es, el seguimiento de usuarios que reciben los beneficios para comprobar si los datos volcados para hacerlo se ajustan a su realidad.

Para tramitar la inscripción al Rase, los usuarios deben volcar parte de la información que contiene su boleta en un formulario y sus datos personales, así como los que se requieran de ingresos económicos. La EPE recordó también que no es necesario volver a anotarse al Rase, en caso de que ya se haya hecho antes.