¿Quién podría pensar que la clásica plastilina sería el elemento principal para una obra de arte monumental? En una puesta original e impactante, el grupo Mondongo expone una de sus mayores obras en el Museo Castagnino de la ciudad.

Rosario cumple 300 años y como sede indiscutida de la cultura nacional ofrece muchísimas alternativas artísticas para festejar el aniversario. En este caso y para los amantes de visitar museos, el Museo Castagnino presenta Argentina, una imponente instalación del colectivo artístico Mondongo realizada con plastilina.

La instalación desafía la visión tradicional que consagra al paisaje pampeano como ícono de la identidad nacional. En su lugar, Argentina invita a mirar hacia geografías menos exploradas, como la de Entre Ríos y su vegetación salvaje, o el curso sinuoso del río Uruguay. De esta manera la apuesta artística de Mondongo invita a pensar y conocer otras imágenes que también recorren las venas de nuestra identidad nacional.
“El principal gesto de Argentina es invitar a repensar qué entendemos por paisaje nacional. Por eso me pareció fundamental que la obra se exhibiera en museos provinciales de gestión pública o en espacios abiertos y gratuitos”, destacó Andrés Buhar, fundador de ArtHaus, una fundación privada que incentiva el arte contemporáneo y que colabora para que el trabajo de Mondongo realice una gira nacional.
La instalación
Argentina está compuesta por 15 paneles de 3x2 metros cada uno, conformando un paisaje de 45 metros lineales realizado íntegramente en plastilina, el material característico de Mondongo. La muestra incluye además una obra nunca antes exhibida en el país: Calavera 3, parte de una serie de doce calaveras realizadas por Mondongo entre 2009 y 2013.

Sobre Mondongo
Mondongo es un colectivo de artistas integrado por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha. Tienen reconocimiento internacional y sus obras se han mostrado en el Malba, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el LACMA de Los Ángeles y el MAXXI de Roma con convocatorias récord. Sus obras se caracterizan por el uso de materiales no convencionales.
¿Dónde y cuándo se puede visitar Argentina?
- Miércoles a viernes de 14 a 20
- Sábado, domingo y feriados de 11 a 20
- Entrada gratuita
- Disponible hasta el 29 de marzo 2026

































