Daiana y Carmina Gonella jamás imaginaron que un mensaje casual les cambiaría la vida. Originarias de Santa Clara de Saguier, un pequeño pueblo de Santa Fe, y formadas como técnicas audiovisuales, enviaron un video como un juego para un casting de lo que luego se transformaría en En el barro, el éxito de Netflix.
“Justo el día anterior habíamos renunciado a nuestro trabajo”, confesaron en una entrevista sobre la última ocupación previa a dar el salto a la actuación. Ambas trabajaban en una peluquería de una ciudad cercana a su pueblo para poder costearse los estudios.

Ese “capricho audiovisual” fue suficiente para que un casting les cambiara el rumbo. Una vez seleccionadas, vivieron un desafío actoral impensado: darle vida a las hermanas Chucky, presidiarias aliadas de “La Zurda”, el personaje que interpreta Lorena Vega en En el barro, la serie carcelaria que ya es un éxito en Netflix.
Aunque no tenían experiencia frente a cámaras, su formación permitió que abordaran el rodaje con naturalidad. “Muchas cosas las hicimos bien porque ya veníamos de estar mucho tiempo detrás de cámara”, reconocieron con humildad.

A pesar de su timidez, se sumergieron con facilidad en el universo que propuso Sebastián Ortega y que se inició con El marginal. En ese sentido, contaron que el equipo y el elenco “las integraron enseguida”, brindándoles un entorno de confianza que aceleró su adaptación.

La repercusión no tardó en llegar. Tras ver sus rostros encarnados en pantalla, recibieron mensajes que las hicieron reír y sorprenderse. “Nos odiamos menos de lo que pensamos que nos íbamos a odiar trabajando juntas, así que algo bien hicimos”, revelaron entre risas.
El estreno de En el barro no pasó inadvertido: rápidamente estuvo entre las series más vistas de Netflix en todo el mundo. El spin-off de El Marginal se sumó al podio global del top10, consolidando tanto la ficción como su elenco.