De los clásicos a los místicos: una encuesta reveló cómo planifican sus viajes los santafesinos

Un estudio nacional reveló los perfiles de los viajeros en Argentina y mostró particularidades en el centro del país. Los santafesinos se destacan por ser más clásicos y místicos a la hora de organizar sus vacaciones.

De los clásicos a los místicos: una encuesta reveló cómo planifican sus viajes los santafesinos
Una encuesta reveló como organizan sus viajes los santafesinos.

La manera de planificar un viaje no es igual para todos. Algunos prefieren organizar cada detalle con meses de anticipación, mientras que otros deciden sobre la marcha. Una encuesta encargada por Booking.com analizó los perfiles de los viajeros argentinos y reveló cómo se comportan santafesinos, cordobeses y entrerrianos a la hora de preparar sus vacaciones.

En Santa Fe, el perfil más común es el “planificador clásico”, que representa al 30% de los encuestados en la región, cinco puntos por encima de la media nacional. Se trata de aquellas personas que organizan todo a través de agencias de viaje, delegando las decisiones más importantes en profesionales. A nivel nacional, este estilo es más frecuente entre hombres de entre 55 y 64 años, especialmente en las provincias patagónicas.

Una encuesta reveló como organizan sus viajes los santafesinos.
Una encuesta reveló como organizan sus viajes los santafesinos.

El segundo grupo en importancia es el de los “improvisadores natos”, con un 16%. Estos viajeros deciden su itinerario en el momento mismo del check-in, priorizando la aventura y la espontaneidad. A nivel país, también representan un 16% y predominan en la región del Noroeste.

Un dato llamativo es que en el centro del país, solo el 8% de los viajeros son “reyes de la planificación”, aquellos que llegan a tener una agenda dividida por colores para cada día. El promedio nacional es más alto (11%) y está liderado por mujeres de entre 35 y 44 años, en su mayoría porteñas.

Turismo en Santa Fe
Turismo en Santa Fe

El estudio también reveló un crecimiento del uso de inteligencia artificial en la planificación de viajes. En Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, el 8% de los encuestados utiliza estas herramientas, en línea con el promedio nacional. El grupo que más recurre a la IA son los jóvenes de entre 25 y 34 años.

Pero quizás lo más curioso es que el 10% de los viajeros del centro del país se define como “místicos”, ya que planifican sus vacaciones siguiendo la carta astral. Este porcentaje está por encima de la media nacional (7%), lo que muestra que en Santa Fe y provincias vecinas la astrología ocupa un lugar más importante a la hora de decidir un destino.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Otros perfiles menos frecuentes pero presentes en la región son los “curadores de contenido” (4%), que guardan videos de TikTok e Instagram para inspirarse al viajar, los “coleccionistas de millas y descuentos” (5%), que eligen su destino según el costo de los pasajes, y los “buscadores de escenarios de películas y series” (4,5%).

La investigación fue realizada en mayo y junio de 2025 con 4.000 encuestados de Argentina, Brasil, Colombia y México, todos mayores de 18 años que habían viajado por placer en el último año y planeaban hacerlo en los próximos 12 meses.

Con estos resultados, Booking trazó un mapa de las personalidades viajeras en Argentina. Y en Santa Fe quedó en claro que los clásicos siguen predominando, aunque conviven con perfiles cada vez más abiertos a la improvisación, la tecnología e incluso la astrología.