Intervinieron monumento: "Carlos Monzón: campeón mundial y femicida"

La leyenda fue colocada este fin de semana en la estatua ubicada en Santa Fe por un grupo de arte urbano contra el discurso machista.

La intervención se llevó a cabo el último fin de semana en el barrio Guadalupe. (@mariogaloppo)
La intervención se llevó a cabo el último fin de semana en el barrio Guadalupe. (@mariogaloppo)

Un grupo de artistas intervino este fin de semana el monumento que recuerda al boxeador Carlos Monzón e instaló una placa con la leyenda "campeón mundial y femicida" a los pies de la escultura con la figura del santafesino.

La acción forma parte de un proyecto vinculado al programa Escena Pública del Ministerio de Cultura de la Nación, el cual fue ejecutado a través de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Los integrantes del colectivo interdisciplinario Les Subfluviales se atribuyeron la obra el último domingo luego de publicar un video e imágenes tomadas en Almirante Brown y Espora, donde anunciaron que la escultura había sido resignificada.

"Misión 1: Resignificar al ídolo. Desmonumentar a Carlos Monzón", fue el título elegido para el material que comenzó a circular en Facebook e Instagram tras la visita de las artistas a la costanera santafesina. En cuanto al objetivo del grupo, señalaron que "utiliza la acción como herramienta principal para interpelar a la sociedad sobre el sistema patriarcal". Además de esta iniciativa apuntan a concretar "intervenciones, performances e instalaciones en el espacio público que trabajan sobre el terreno de los simbólico y también de lo concreto en pos de deconstruir y resignificar conceptos y líneas discursivas machistas".

En febrero pasado, la misma estatua fue objeto de una manifestación de repudio hacia el ex campeón mundial fallecido en 1995. La protesta se llevó a cabo en el aniversario 30 del femicidio de Alicia Muñiz, la modelo uruguaya que era pareja de Monzón. Por ese episodio, el boxeador fue condenado a 11 años de prisión.