Tras el cepo a las licencias médicas, la provincia logró reducir un 25 por ciento el ausentismo docente

Así lo aseguró la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué. "Se están llevando adelante medidas de control muy eficaces para evitar abusos", dijo.

Claudia Balaguu00e9 dijo que redujeron un 25 por ciento el ausentismo docente
Claudia Balaguu00e9 dijo que redujeron un 25 por ciento el ausentismo docente

La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Claudia Balagué, aseguró que el ausentismo docente "descendió un 25 por ciento", luego de los cambios realizados en los sistemas de control y el desplazamientos de 50 profesionales que "abusaban de las licencias médicas".

En declaraciones a la prensa, la funcionaria provincial destacó que "se están llevando adelante medidas de control muy eficaces para evitar abusos en licencias médicas" y agregó que "hay un deterioro en la calidad educativa cuando el niño cambia varias veces de docente durante el año".

En relación a los abusos de licencias por enfermedad, Balagué señaló que "establecimos pautas para evitar dichos casos" y aseguró que "es un trabajo en conjunto que hemos realizado con los docentes, los Colegios Médicos y con la Facultad de Medicina".

"Está situación no afecta a todos los docentes sino que envuelve a un cierto grupo pero apostamos a erradicar ese tipo de actos", consignó, y resaltó que "fueron relevados 50 profesionales que abusaban de esta dinámica y se agudizó el control informático".

"Queremos que los docentes que cumplen satisfactoriamente con su trabajo en el aula sean reconocidos, y que el docente faltador no perjudique el trabajo integral de la escuela y la organización escolar", culminó la ministra.