Vía Santa Fe
Descuentos a docentes de Santa Fe: renunció funcionario del Ministerio de Educación
La Provincia ratificó el reintegro del dinero retenido y abrió un sumario administrativo por el error.
La Provincia ratificó el reintegro del dinero retenido y abrió un sumario administrativo por el error.
La Provincia ratificó que las clases empiezan el miércoles 1° de marzo y finalizan el 22 de diciembre.
El Ministerio de Educación anunció que la actividad en las escuelas terminará el viernes 22 de diciembre.
La ministra de Educación provincial recordó que la prórroga hasta el 23 de diciembre fue aceptada en la paritaria.
El gobernador señaló que la recuperación de los días de paro fue uno de los “reclamos más importantes de los padres”.
Cuatro de las obras benefician al sur provincial. Se amplía la apuesta a levantar edificios con el modelo pospandemia.
En Rosario se impuso por amplio margen el rechazo, pero las demás departamentales fueron en la dirección opuesta.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, defendió la nueva oferta de aumento salarial en la negociación con Amsafe.
El gremio dispuso la desobligación este lunes desde las 10 para concentrarse en la sede del Gobierno provincial.
La medida de fuerza se extiende hasta el jueves. La Provincia ordenó mantener las escuelas abiertas.
La ampliación empieza en escuelas rurales. La Nación aportará el 80 por ciento de los fondos durante 5 años.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, defendió el nuevo sistema de “avance continuo”, similar al de la universidad.
“Resulta imperiosa la necesidad de transparencia en relación al dinero circulante en instituciones educativas privadas”, dijo el diputado Carlos Del Frade.
Amsafe y Sadop advirtieron un creciente ausentismo docente por el aumento de casos de coronavirus.
El Ministerio de Educación informó que ya se habilitó el servicio en 145 establecimientos. Además, subió 50% el presupuesto para la ración alimentaria.
El Ministerio de Educación todavía no dictó una resolución específica para cambiar el protocolo de las clases.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, brindó detalles a los gremios de la jornada de cinco horas que buscan aplicar en la primaria.
El Gobierno provincial respondió al reclamo gremial sobre la extensión de la jornada en escuelas primarias.
El Gobierno planea extender la jornada en 813 escuelas rurales y luego se sumarán otros 400 establecimientos.
Están destinadas a alumnos de todos los establecimientos secundarios y escuelas de Educación Especial.
La ministra de Educación provincial Adriana Cantero señaló que es una “decisión federal, no unilateral”.
“Es inexplicable que, de toda la comunidad educativa de Santa Fe, la docencia de las universidades sea la única excluida”, plantearon desde COAD.
El gobernador argumentó que falta reforzar la vacunación contra el coronavirus. Temen por coinfecciones con gripe.
En la capital provincial y demás departamentos también se presentaron mociones a favor de la oferta en paritarias.
El Ministerio de Educación planea convocar a los sindicatos este lunes con una nueva oferta de aumento salarial.
El vicepresidente del PRO, Federico Angelini, criticó el sistema de promoción implementado en escuelas secundarias.
Entre los puntos más polémicos figuran la promoción automática de los alumnos de primer año a segundo de la secundaria más allá de las materias que adeuden.
Los gremios tomarán otra medida de fuerza la semana siguiente si no reciben otra oferta de aumento salarial.
Amsafe rechazará la oferta de aumento en la paritaria. En Rosario propondrán una medida de fuerza de al menos 48 horas.
La propuesta contempla cuatro tramos y cláusula de revisión en octubre. Los gremios la consideraron baja.
La titular de Amsafe y Ctera, Sonia Alesso, consideró que la discusión salarial en la provincia es “diferente”.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, se reunió con los gremios Amsafe, Sadop, UDA y Amet. Qué dijo respecto a la sugerencia nacional de ajustar 40% los haberes.
Las autoridades provinciales destacaron una fuerte caída en la deserción escolar y un aumento en la matriculación en el último año.
La Provincia confirmó tres reuniones para la apertura de la discusión sobre aumento de salarios en 2022.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que bajó la positividad de los test de coroanvirus y la ocupación de camas.
La ministra de Salud señaló que el 96% de los docentes cuenta con esquema completo de vacunación, y el 72% con la tercera dosis. Cómo será el regreso a las aulas.
Se confirmó la llegada de 39 mil notebooks al territorio provincial, en el marco de la reactivación de la iniciativa nacional.
El gremio recordó que en enero finaliza el actual acuerdo salarial y espera un nuevo llamado de parte de la Provincia.
El gremio de las escuelas públicas fue convocado este lunes a una nueva reunión con el Gobierno provincial.
Ni la Provincia ni Amsafe se movieron de sus posturas. El gremio amenaza con nuevas medidas de fuerza si no hay novedades.