Mediante la sesión de un espacio a la futura asociación de sordos e hipoacúsicos, la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos buscar incluir en su calendario de propuestas a las personas sordas.
En la jornada, en las instalaciones del Departamento Casa de la Juventud dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario se llevó a cabo una reunión entre los responsables de dicha área y referentes de personas sordas e hipoacúsicos. El objetivo del encuentro fue coordinar actividades y, de parte de la Casa de la Juventud, facilitar un espacio para reuniones de los integrantes de la futura asociación.
En primer lugar y al referirse a la reunión Ariel Guerrero, titular de la Casa de la Juventud, indicó que "estamos muy contentos de poder comenzar a trabajar con una asociación de sordos e hipoacúsicos que está en formación, esto se dio a través de un primer contacto que se generó mediante una colaboración y que ahora se busca plasmar en una futura asociación, donde desde la Casa hemos facilitado las instalaciones para que se puedan reunir y comenzar a trabajar".

Asimismo desde la Casa de la Juventud se busca integrar a la futura asociación de sordos e hipoacúsicos en el calendario de propuestas culturales, como una manera de expresión y de hacerse conocer en la sociedad riogalleguense.
"Muy contentos porque buscamos incluir a los distintos referentes de nuestra sociedad y este es un lindo grupo de jóvenes que necesitan su espacio y dar un paso importante en la inclusión, estamos viendo la posibilidad de realizar un taller de lenguaje de señas y todo lo que sea actividades tendrán nuestro acompañamiento", destacó Guerrero.
Por su parte, Devora Peralta, integrante del grupo de hipoacúsicos indicó: "es una reunión importante porque estamos en la organización de una asociación, estamos comenzando a realizar los contactos con las personas que nos quieran acompañar.

El primer paso es hacer la personería jurídica ya que somos un grupo de personas sordas que supera las 25 personas y comenzamos a realizar las primeras reuniones, pero después vino la pandemia y ahora estamos viendo cómo hacer para estar en contacto y ahora ver la posibilidad de realizar una asociación y comenzar con algún tipo de taller corto que este dirigido a los vecinos".