Piden se priorice una fondo compensador para reparar pavimento en Punta Alta

La solicitud la realizaron los concejales de Bien Común ante Vialidad de la Provincia de Buenos Aires ante el impacto en algunas calles por el tránsito pesado de empresas que operan en Puerto Rosales. “Que nos ofrezcan 700 millones de pesos para una nueva obra estética en Irigoyen es algo alejado de la realidad que afecta a los vecinos”, indicaron.

Piden se priorice una fondo compensador para reparar pavimento en Punta Alta
Piden que la Provincia priorice un fondo compensador para reparar de calles y hormigonado frente al impacto de las empresas de hidrocarburos en el Puerto

Los concejales de Bien Común, presentaron un proyecto por el cual solicita a la Dirección Provincial de Vialidad que actualice y concrete el desarrollo del hormigonado sobre calle Triunvirato para el ordenamiento del tránsito pesado en el distrito ante el hundimiento que se observa en diferentes sectores y el mal estado.

Los ediles Lisandro Delle Donne y Daniel Medina resaltaron que la situación de Puerto Rosales atrae un mayor movimiento de camiones de carga y logística en una Ciudad que tiene sus calles destruidas y su pavimento deteriorado por falta de inversión.

“Si bien Rosales es centro del eje nacional del transporte de hidrocarburos, la prioridad de inversión debe ser la de desarrollar vías de comunicación acordes a tales inversiones. Qué Provincia nos ofrezca 700 millones de pesos para una nueva obra estética en Irigoyen es algo completamente alejado a la realidad ante el cuello de botella en el que nos encontramos y que afecta todos los vecinos”, consideraron.

Delle Donne y Medina remarcaron que por segundo año consecutivo no se anunciaron obras de nueva pavimentación en el distrito, motivo por el “que la propia provincia debería financiar urgentemente las obras de hormigonado en las vías de acceso al puerto. Estos fondos deben ser aparte de los eventuales desembolsos del Fondo de Infraestructura Municipal que también gira la provincia y que deben ser dirigidos a las necesidades de otros barrios y localidades”.

“Rosales debe recibir una compensación especifica por la mayor circulación de camiones y el deterioro vial y también debería haber en esto un reconocimiento del sector privado involucrado”, finalizaron.