De manera excepcional por el feriado del 1° de Mayo, Día del Trabajador, la Feria Franca de Villa Urquiza no atenderá mañana. La medida se ha tomado por única vez, debido a que el próximo fin de semana retornará la actividad habitual en su día y horario.
Las demás Ferias de la capital provincial atenderán normalmente en las sedes correspondientes: Villa Cabello, Itaembé Miní, Itaembé Guazú, Miguel Lanús, Club de Abuelos “Centenario” (Avenida Centenario entre Tomás Guido y Santa Catalina), Los Álamos (en la plaza del Barrio) y Barrio A-4, todas funcionarán desde las 06:00 hasta las 13:00 horas.
Como cada domingo, las actividades comerciales también se desarrollarán en las sedes de las Ferias de Santa Rita, Chacra 32 -33, Sede del PJ sobre Avenida López y Planes y en el Club Racing.
Sumado a esto, para respetar los protocolos sanitarios establecidos y vigentes contra el COVID-19, desde la Secretaría de Desarrollo Económico se recuerda el uso obligatorio de barbijo y el distanciamiento social en espacios públicos. A su vez, los consumidores deberán llevar sus propias bolsas y respetar las medidas de bioseguridad, caso contrario serán multados.

Respecto de los precios y ofertas de las ferias, el presidente de las Ferias Francas de Posadas, José Villasanti, recalcó que son estables y accesibles para el consumidor, al igual que las ofertas de los productores. “Sabemos que la plata hoy en día no alcanza para todo, entonces mantenemos los precios y ofrecemos buenas ofertas en lo que respecte a los productos misioneros”, señaló.
1° de Mayo - “Día del Trabajador”
Villasanti también comentó que el productor y feriante de todo Misiones festejará el día del trabajador “como siempre, trabajando”, por lo que este sábado se encontrarán todos en su sede y puesto correspondiente.

“Esperamos que los consumidores se acerquen para realizar un intercambio de saludos con los productores, ya que el consumidor también es un trabajador”, recalcó.
Por otro lado, en cuanto a la dificultad de conseguir trabajadores para las chacras, Villasanti comentó que “cuesta conseguir mano de obra en las chacras” y atribuyó esta problemática a las características exigentes de este tipo de trabajo y los bajos montos que se pagan en la actualidad por la tarea. “En la chacra hay que carpir y trabajar con motosierras, por eso es difícil conseguir mano de obra ya que no a todos les gustaría trabajar en una”, concluyó.