En libertad condicional, Amado Boudou dará el curso “Economía y la palabra” en la Universidad de La Plata

El exvicepresidente estará al frente de esa clase en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.

Amado Boudou dará un taller en la Universidad de La Plata.
Amado Boudou dará un taller en la Universidad de La Plata.

El expresidente Amado Boudou, que fue condenado por la causa Ciccone y ahora está en libertad condicional, dictará una clase en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata. Se tratará de un seminario de especialización que desarrollará en las próximas semanas. Boudou estará al frente del curso titulado “Economía y la palabra”, en el que se profundizarán temas económicos y periodísticos.

Según se difundió entre los estudiantes, brindará en principio “conceptos básicos de economía”. El objetivo formal es “relacionarlos con el uso periodístico que se hace de los mismos y discutirlos críticamente”. No se sabe, por el momento, la fecha exacta en la que comenzará el taller.

Amado Boudou en su función de vicepresidente, junto a la entonces presidenta Cristina Kirchner.
Amado Boudou en su función de vicepresidente, junto a la entonces presidenta Cristina Kirchner.

Cabe mencionar que el exministro de Economía ya había tenido actuaciones similires. En mayo de 2021, por ejemplo, participó del seminario “Guerra jurídica y noticias falsas”, organizado por la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, y que fue dictado por los profesores Gustavo Bulla y Daniel Rosso. Como aún regía la cuarentena estricta, su participación fue por Zoom, a lo largo de dos horas.

Luego de aquella intervención, Boudou fue cuestionado por un grupo de estudiantes, egresados y profesores de esa casa de estudios. De hecho, juntaron miles de firmas en repudio a su convocatoria. Más tarde, en junio del mismo año, el fundador de Soberanxs también dio una charla sobre Manuel Belgrano en el Instituto Patria.

El expresidente se recibió de economista en la Universidad de Mar del Plata, y cuenta con un máster de Economía en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina. Cuando estuvo preso, luego de obtener condena firme en la causa Ciccone por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, continuó con sus estudios en la cárcel.

Durante la sentencia, de cinco años y diez meses de cárcel efectiva, realizó cursos asociados con filosofía, electricidad, computación y hasta organización de eventos. Estos talleres le valieron una reducción de diez meses en su condena.