El PRO manifestó su posición sobre la “ley Bases”: “Creemos necesario avanzar con las privatizaciones”

El jefe del bloque, Cristian Ritondo, explicó a qué se debe la decisión de su espacio en relación a AR, RTA y el Correo. “Queremos que haya ley”, manifestó. También apoyarán el paquete fiscal tal como salió de la Cámara Baja.

El PRO apoyará las privatizaciones. Foto Federico Lopez Claro
El PRO apoyará las privatizaciones. Foto Federico Lopez Claro

Luego de que el bloque de Miguel Ángel Pichetto resolviera “no insistir en la privatización de la aerolínea de bandera, el Correo Central y los medios públicos”, desde el PRO salieron en la medianoche del lunes a ratificar su apoyo a las versiones que salieron de Diputados.

“Desde el PRO creemos que la mejor versión de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal son las que salieron de Diputados y por eso consideramos que lo mejor sería insistir en ese sentido”, posteó el titular del bloque, Cristian Ritondo.

A continuación, detalló que esta decisión se debe a que “ambos proyectos avanzan sobre cambios y regulaciones que son fundamentales para empezar a normalizar el país y hacer sustentable el camino hacia más inversiones, mayor riqueza y más trabajo”. “Por eso, vamos a apoyar el acuerdo mayoritario. Queremos que haya ley”, sentenció.

En tanto, criticó los cambios que se realizaron en Senado, señalando que estos “le restan eficacia a esas transformaciones”. “Por eso manifestamos nuestra disposición a insistir con la sanción de Diputados”, dijo.

Apoyo a las privatizaciones, al RIGI ampliado y a la reforma laboral

“En particular, creemos necesario avanzar con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino. No nos parece justo que las mayorías, en un país que tiene enormes desafíos en cuanto a pobreza y generación de empleo privado, deban sostener con su esfuerzo empresas altamente deficitarias. Siempre lo sostuvimos”, argumentó Ritondo.

Además, consideró que “el RIGI debe ser amplio, que incentive a todas las grandes inversiones”. “Las modificaciones del Senado restringen, en parte, ese alcance”, explicó.

“En cuanto a la modernización laboral celebramos que el Senado haya incorporado el bloqueo a empresas como causa de despido, -que impulsamos desde nuestro partido- y que creemos importante como aporte”, agregó.

En relación al Paquete Fiscal especifió que creen “muy negativo que se haya dado marcha atrás con la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias”. “Nos opusimos cuando el anterior Gobierno lo quitó como medida electoralista y demagógica en medio de la campaña y lo continuamos sosteniendo hoy. También creemos que es indispensable avanzar con la eliminación de impuestos que afectan la producción y la generación de empleo como el impuesto PAIS, el impuesto al cheque o el nefasto Ingresos Brutos”, se explayó.

Y agregó: “Vamos a insistir con la baja de Bienes Personales ya que es un impuesto que desalienta la declaración de bienes en el país y termina generando el efecto contrario además de ser inconsistente con el resto del paquete fiscal como es el blanqueo de capitales”.

“Debemos darle las herramientas al Gobierno”

“Nuestra posición es clara. Hace poco más de seis meses asumió un Gobierno votado por la gran mayoría de los argentinos que eligieron un cambio y que están haciendo un gran esfuerzo para dejar atrás un modelo inviable que solo nos trajo pobreza e inflación desenfrenada”, dijo Ritondo, ratificando su apoyo a la gestión libertaria.

“Por respeto a esa voluntad popular, debemos darle las herramientas de base a este Gobierno para que pueda llevar adelante su plan de gestión y arreglar el desastre que nos dejó el kirchnerismo”, sostuvo.

Y enfatizó: “Vamos a acompañar el acuerdo mayoritario que el jueves convierta en ley definitivamente ambas normas”.

“Estamos convencidos que Argentina no tiene muchas más oportunidades de cambiar y empezar a ser un país normal, con generación de empleo privado, con reglas claras, transparentes y que no cambien de manera constante”, indicó.

Y cerró: “El PRO tiene un compromiso desde hace más de 20 años con la construcción de un país moderno, libre y republicano. Por eso vamos a apoyar estas leyes y como siempre, seguiremos trabajando para que Argentina logre dejar atrás el populismo de una buena vez por todas”.