La estremecedora hipótesis sobre qué pasó con los jubilados desaparecidos en Chubut

La pareja de jubilados desaparecidos está siendo buscada con intensidad y dieron a conocer una terrible hipótesis.

La estremecedora hipótesis sobre qué pasó con los jubilados desaparecidos en Chubut
Encontraron su camioneta sin rastros de los adultos.

Pedro Alberto Kreder de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, son los jubilados que desaparecieron en Chubut y el tema que, primero, mantuvo en vilo a toda la provincia, trascendió a nivel nacional. Los investigadores sumaron nuevas pistas al caso y van apareciendo distintas hipótesis.

Uno de los últimos giros en la investigación se dio tras el hallazgo de restos de una fogata, a pocos metros de la camioneta Toyota Hilux beige en la que viajaba la pareja, encontrada encajada en un lodazal en cercanías de Playa Visser, una zona de difícil acceso e inhóspita.

Las hipótesis sobre la desaparición de los jubilados en Chubut

A medida que pasa el tiempo, crece la incógnita y la desesperación porque los jubilados no tendrían ni agua ni comida para sobrevivir. En Mediodía Noticias, el periodista Alan Ferraro habló sobre los caminos que se podrían haber encontrado Kreder y Morales: "Los investigadores detectaron que en realidad no faltaba nada, no había signos de violencia inclusive dentro de la camioneta, solamente faltaban sus ocupantes y sus celulares. Y a partir de ahí surgen una serie de hipótesis respecto de lo que sucedió. Hablan de que podrían haberse clavado cruzando una y otra vez este río por las huellas que fue dejando la camioneta en su derrotero hasta quedar efectivamente clavada. Que se podrían haber bajado, inclusive se detectó una fogata de data reciente en la cercanía y dicen que podrían haber pasado una noche acá. Pero, por otra parte, los investigadores dicen que posiblemente buscaron un lugar más alto. Y ahí es donde se extiende este operativo de búsqueda".

Prosiguió: “Hay paredes más altas en un terreno un tanto ondulante en algunos tramos a medida que nos acercamos al mar y donde te encontrás con distintos desafíos de la naturaleza. Desde el cañadón que genera unas estructuras o paredes bien altas de hasta 5 metros y dicen que, si buscaban con los celulares captar algo de señal, entonces buscarían un lugar más alto. Y si se cayeron y ahí fueron los investigadores en estos días a buscar en cada uno de los recovecos que tenían a su alcance".

Y agregó: “Sumaron perros, drones, drones térmicos, hoy hubo un sobrevuelo de un helicóptero de Prefectura junto al ministro de Seguridad de la provincia y otra vez dio negativo. Y dijeron ‘¿y si en vez de ir a lo alto de esta suerte de cañadón siguieron el curso del agua?’, entonces los investigadores, con perros, con vehículos y con personal, se desplegaron por todo este cañadón que termina en el mar, dio negativo”.

Además, también se refirió al peligro de la fauna silvestre en el terreno y le dio lugar a una fuerte hipótesis: “Y escuchen este dato que habla de la peligrosidad y hostilidad del terreno y es justamente la fauna silvestre, hablamos de jabalíes, hablamos de pumas. Y hoy hubo un ataque de un puma acá nomás. Van a ver ustedes una pequeña elevación acá enfrente a nuestra posición con una suerte de médano cubierto de vegetación, pasándolo detectaron que esta mañana un puma había atacado a un guanaco”, advirtió el periodista.

“Entonces, a la situación de estar varados, sin alimento y sin agua suficiente, siendo adultos mayores, que tienen dificultades para desplazarse en grandes distancias y ni hablar subiendo y bajando, aparecen también los desafíos de la propia naturaleza y la fauna que la habita“, concluyó.

Así es el lugar donde desaparecieron los jubilados
Así es el lugar donde desaparecieron los jubilados

“No entendemos cómo llegó esa camioneta ahí”

El descubrimiento del auto fue clave para la búsqueda. Las hijas de los jubilados se mostraron sorprendidas por la ubicación del mismo: “A Camarones se va por ruta normal. No entendemos cómo llegó esa camioneta ahí. Es una travesía muy complicada”, señalaron.

Además, cuestionaron que al principio se haya descartado una investigación más profunda: “En los primeros días, solo se pensó que se encallaron y fueron a pedir ayuda, pero con eso se perdió la posibilidad de tomar huellas”. Dentro del vehículo se encontró una pala llena de arcilla, lo que sugiere que intentaron salir del barro, aunque sin éxito.

Encontraron restos de una fogata cerca.
Encontraron restos de una fogata cerca.