La medida de fuerza comenzó el viernes a la medianoche y afecta a miles de usuarios en la capital entrerriana. Según confirmaron desde el gremio, el paro se levantará únicamente cuando los haberes sean regularizados en su totalidad.
En diálogo con Elonce, el secretario gremial de UTA Entre Ríos, Gustavo Rupp, explicó: “Estamos en todo derecho de tomar las medidas que tomamos. Pedimos disculpas a los usuarios porque son rehenes junto a los trabajadores”.
El conflicto
El sindicato denuncia que la empresa Buses Paraná solo abonó el 50% de los salarios. Rupp señaló que alrededor de 200 trabajadores se encuentran afectados y advirtió que no se acató la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo porque “la notificación no fue realizada de manera formal al sindicato”.
Por su parte, el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan José Brito, mantiene reuniones con autoridades provinciales y representantes del área de Transporte para intentar destrabar el conflicto. Según trascendió, el municipio habría acordado el viernes una transferencia de subsidios, aunque la empresa sostiene que no recibió el total de los fondos comprometidos.
Servicio reducido
Mientras se mantiene el paro, en las calles de Paraná circulan únicamente las unidades del servicio metropolitano, mientras que el urbano permanece suspendido.
“Esperamos una pronta resolución. La empresa aún no nos comunicó una propuesta concreta”, concluyó Rupp.