¿Cómo votar en Entre Ríos con La Boleta Única de Papel?

Por primera vez en la provincia se utilizará este nuevo sistema para las elecciones legislativas nacionales

¿Cómo votar en Entre Ríos con La Boleta Única de Papel?
La denominada Boleta Única de Papel será implementada en todo el país en octubre próximo para los comicios de nivel nacional.

El próximo 26 de octubre, Entre Ríos vivirá una jornada electoral histórica. Por primera vez, los ciudadanos votarán con el sistema de Boleta Única de Papel, una modalidad que reemplaza a la tradicional “boleta sábana” y que busca agilizar, simplificar y modernizar el proceso electoral.

En estas elecciones se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.

¿Cómo es la nueva Boleta Única de Papel?

En lugar de múltiples boletas partidarias, el votante encontrará una sola boleta en el cuarto oscuro.Estará compuesta por siete columnas, correspondientes a las alianzas políticas, y dos filas, que representan las categorías en disputa: Diputados y Senadores nacionales.

Cada elector deberá marcar una opción por categoría, con una cruz o tilde dentro del casillero correspondiente.

Pasos para votar

  1. La autoridad de mesa entrega la boleta y una lapicera con tinta negra indeleble.
  2. Antes de votar, se debe verificar la firma del presidente de mesa en la boleta.
  3. En el box, se marca la opción elegida por cada categoría.
  4. Se dobla la boleta según las instrucciones, de modo que la firma quede visible, y se deposita en la urna.
  5. Finalmente, se firma el padrón y se recibe la constancia de voto junto al DNI.

Si te equivocás

En caso de error o rotura de la boleta, el votante debe avisar a la autoridad de mesa, devolver la boleta dañada y recibirá una nueva. El hecho quedará asentado en un acta oficial.

Importante

Cualquier tipo de marca dentro del casillero será válida para expresar la voluntad del votante.El objetivo de este nuevo sistema es garantizar mayor transparencia, equidad y eficiencia en el proceso electoral, eliminando prácticas como el robo o reemplazo de boletas.