El colectivo "Periodistas con Visión de Género de Entre Ríos" criticó el tratamiento en los medios y las declaraciones, entre ellas del cantante Andrés Calamaro, sobre el periodista Lucas Carrasco, a quien encontraron muerto este domingo en el ingreso a su domicilio de Paraná.

Carrasco fue condenado en septiembre pasado a nueve años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal" a Sofía Otero, hecho ocurrido en 2013.
"La violación no es un error, nada justifica, ni sostener que 'era buena persona o 'era inteligente o frases que intentan validar prácticas misóginas que reproducen la violencia de género", indicaron en un comunicado que se difundió este lunes.

Calamaro había calificado como "víctima Carrasco" de "la ley siempre funcional a la opinión pública" y del "odio al hombre. Una chica lo denunció por abuso en relaciones consentidas, no era violador ni delincuente".

En ese sentido, desde el colectivo "repudiamos enérgicamente las justificaciones" y "reivindicamos el proceso judicial" contra Carrasco. "A través de la participación de profesionales de la psiquiatría, psicología, medicina y abogacía se determinó" su condena, agregaron en el escrito.
Solicitaron un "tratamiento responsable en los medios de comunicación de los temas de violencia de género" y que los periodistas se "capaciten en el marco de la Ley Micaela sobre temas de género basados en los derechos humanos".

Además, llamaron a "como sociedad, preguntar de qué mecanismos, prácticas, ideologías o instituciones se nutren esas violaciones, en vez de cuestionar y culpabilizar a víctimas". La "cultura de la violación" demuestra que "la sociedad culpa a las víctimas y normaliza la violencia sexual y casos de abusos sexuales a mujeres o niños", señalaron.
Por otro lado, manifestaron su solidaridad con Sofía Otero, una de las víctimas de Carrasco, "revictimizada una y otra vez por exponer su caso".