La producción minera en Neuquén aumentó 20% durante 2017

Generó ingresos cercanos a los 1.000 millones de pesos.

La producción minera en Neuquén aumentó 20% durante 2017.
La producción minera en Neuquén aumentó 20% durante 2017.

La producción minera de Neuquén en 2017 fue 20% superior a la del año anterior, y generó ingresos por casi 1.000 millones de pesos, teniendo como base los precios promedio del mercado local, y calculando la participación de cada componente mineral en los productos beneficiados en la industria, según informó hoy el gobierno provincial.

El monto de la actividad en 2017 (en total fueron 995.145.810 millones de pesos) corresponde en un 75% a no metalíferos como arcilla, asfaltita, bantina, bentonita, caliza, dolomita, halita y yeso, y el 25% restante a rocas de aplicación como los áridos, materiales volcánicos y ornamentales.

El director provincial de Minería, Carlos Portilla, informó que "la minería en Neuquén es una actividad que se mantiene históricamente en términos de producción y está muy bien representada por los minerales industriales, es decir, aquellos minerales que se extraen y se utilizan en las fábricas que se encuentran en Zapala, Las Lajas y Cutral Co".

"Este tipo de minería es la que sostiene la actividad desde hace casi 40 años de forma ininterrumpida, y por eso merece una atención especial y ser mencionado y destacado", agregó Portilla.

Asimismo, sobre la base de los ingresos generados, el empleo directo fue de 1.571 puestos de trabajo, en tanto que en forma indirecta se crearon 7.305 empleos.

Producción minera en Neuquén.
Producción minera en Neuquén.

En la actualidad Neuquén tiene 136 yacimientos activos que, comparado con el año anterior, representa un aumento del 15%. Según las estadísticas elaboradas, se destacan los que extraen áridos por su participación en los procesos iniciales de construcción de plateas, caminos y ductos.