El embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón se refirió a la decisión del gobierno chileno de expulsar a 2.000 extranjeros de su país que tengan antecedentes.
Bordón aseguró en una entrevista con Radio Nihuil de Mendoza que en los últimos meses ha crecido mucho la inmigración desde Venezuela y de Haití hacia Chile.
El embajador argentino remarcó: "En general entendemos que la intención es garantizar la mayor recepción de extranjeros, pero en forma legal y poner el foco en sacar de su país a quienes son delincuentes o tienen antecedentes. En el caso de los argentinos, no tenemos problemas de seguridad jurídica, no es un tema masivo y los acuerdos jurídicos han funcionado, con la participación de los cónsules".

En relación la Aduana, "Chile no está a más de un año de terminar las obras de la Aduana del lado chileno" y destacó que Argentina está mostrando avances en Uspalata y Horcones.

Ferrocarril Trasandino "Los dos mandatarios en su momento tuvieron visiones diferentes a las de los empresarios en cuanto a los costos, por lo que no le dieron las garantías. Esta obra, por el momento es irrealizable, no está aprobada jurídicamente su garantía. Sin embargo, no ha sido desahuciada".