Mendoza entrega menos del 20% del caudal que pide La Pampa por el Atuel

En la última reunión de la CIAI, La Pampa solicitó un caudal de 4,5 metros cúbicos de agua por segundo. 

El subdelegado de Aguas del Río Atuel, Mario Barbieri, informó los metros cúbicos que llegan a la provincia de La Pampa por el cauce.
El subdelegado de Aguas del Río Atuel, Mario Barbieri, informó los metros cúbicos que llegan a la provincia de La Pampa por el cauce.

La Pampa reclamó a Mendoza que permita el escurrimiento del río Atuel para que ingrese a su provincia un caudal de 4,5 metros cúbicos de agua por segundo, en vez de los 0,88 metros cúbicos que en la actualidad llegan, en el marco de una nueva reunión de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) que tuvo lugar en Buenos Aires este martes.

"Hoy no hay movimiento de escurrimiento alguno en el paraje Algarrobo del Águila", por donde pasa el río Atuel, dijo el diputado provincial del Partido Justicialista e integrante de la CIAI, el pampeano Jorge Lezcano.

Agregó que ante este reclamo, los mendocinos "esgrimieron viejas consideraciones que son parte de las discusiones históricas entre ambas provincias".

En esta reunión, La Pampa reclamó formalmente que se revea la situación y se permita el escurrimiento del río para que ingrese agua a la región, respetando el caudal mínimo necesario de 4,5 metros cúbicos por segundo, según lo determinó un estudio que elaboró la Universidad Nacional de La Pampa.

Según precisó Lezcano, en la actualidad sólo están ingresando 0,88 metros cúbicos de agua por segundo.

Los representantes de Mendoza propusieron realizar un estudio propio para elevar su propia propuesta, que presentarán en la próxima reunión, que tenderá lugar el 30 de enero próximo entre técnicos de ambas provincias.

Este encuentro se realiza en el marco de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en su resolución de diciembre del año pasado, en la que pidió a ambas partes (La Pampa y Mendoza) y a la Nación que acuerden un caudal para el oeste pampeano.