Salud Escolar de Jujuy incorporó equipamiento audiológico de avanzada

El Área de Fonoudiología del Ministerio de Salud recibió un audiómetro ultra portable de la marca jujeña uSound.

Las profesionales del Ministerio de Salud de Jujuy, en diálogo con Ezequiel Escobar y Florencia Pereyra, durante la entrega del audiómetro uSound.
Las profesionales del Ministerio de Salud de Jujuy, en diálogo con Ezequiel Escobar y Florencia Pereyra, durante la entrega del audiómetro uSound.

El Programa de Salud Escolar que lleva adelante el Ministerio de Salud de Jujuy incorporó un equipamiento de tecnología avanzada para estudios audiológicos, que permitirá ampliar ostensiblemente la capacidad de atención en el Área Programática Centro. Se trata de un audiómetro ultra portable que no requiere de cabina o instalaciones especiales para su uso, desarrollado por la tecnológica jujeña uSound y que se comercializa a nivel mundial.

//Mirá también: “La tecnología de uSound ayudará a cambiar el mundo”, sostuvo Sang Jik Lee

La entrega formal del equipo se concretó en las oficinas de la empresa, en San Salvador de Jujuy, con la participación de Melina Sánchez Cescato, integrante de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS)/Unidad Programas del Ministerio de Salud, y Sandra Lamas, profesional del Área de Fonoudiología, quienes recibieron los elementos de manos de Ezequiel Escobar, director ejecutivo de la empresa, acompañado por Florencia Pereyra, manager comercial de uSound en Argentina.

Melina Sánchez y Sandra Lamas (al centro) junto a Ezequiel Escobar y Florencia Pereyra, en las oficinas de uSound.
Melina Sánchez y Sandra Lamas (al centro) junto a Ezequiel Escobar y Florencia Pereyra, en las oficinas de uSound.

Voceros ministeriales destacaron que “el equipo adquirido, primer y único audiómetro ultra portátil del mundo, es un desarrollo que combina tecnología Samsung, es decir, smartphone y auricular, con el software con algoritmos propios de detección de hipoacusia desarrollado por el equipo de jóvenes profesionales jujeños de uSound”.

En ese sentido Sánchez Cescato ponderó que el audiómetro uSound -registrado en ANMAT con el número 2.476-1- es un equipo “de fácil manejo y ultra portable” por cuanto su peso total es de solamente “medio kilo y no requiere de cabina o instalaciones especiales para su uso”, virtudes que hacen posible “realizar estudios audiológicos de manera inmediata”, con particular foco puesto en las niñas y niños en edad escolar.

UN PRODUCTO CON IMPACTO SOCIAL

“Nosotros soñamos este producto siempre con el objetivo de generar impacto, es decir, más allá de la tecnología y de ser una empresa jujeña de innovación, nos moviliza principalmente poder brindar un diagnóstico auditivo a la comunidad, y llegar incluso a lugares de difícil acceso. Y que, a través de este Programa de Salud Escolar se pueda generar ese impacto, nos pone muy contentos”, dijo por su parte el Director Ejecutivo de uSound al momento de hacer entrega de los elementos.

La Dra. Sandra Lamas, del Área de Fonoudiología de Salud Escolar, recibió el equipamiento de manos de Ezequiel Escobar, CEO de uSound.
La Dra. Sandra Lamas, del Área de Fonoudiología de Salud Escolar, recibió el equipamiento de manos de Ezequiel Escobar, CEO de uSound.

Recordó también Escobar “especialmente el apoyo del ministro de Salud, Gustavo Bouhid, para el salto de calidad del producto” creado en Jujuy, respaldo que se cristalizó en el aval otorgado por la cartera sanitaria provincial “para la correspondiente certificación del producto y la posibilidad de contacto con Samsung para el desarrollo conjunto actual que hoy se vende en todo el mundo”, señaló el CEO de uSound.

//Mirá también: La aplicación para hipoacúsicos creada en Jujuy que rompe fronteras

Con la incorporación de este equipamiento tecnológico y dadas sus ventajas es que “el trabajo Salud Escolar que realiza el abordaje en zonas de alta vulnerabilidad y que depende de Atención Primaria de la Salud, incrementará su capacidad de atención en el Área Programática Centro”, destacó finalmente Melina Sánchez Cescato.