Ingreso a 1er año en Jujuy: este lunes abre la primera etapa de preinscripción online

La ministra de Educación Miriam Serrano encabezó la segunda jornada de Escuelas Abiertas realizada en esta capital y San Pedro.

Ingreso a 1er año en Jujuy: este lunes abre la primera etapa de preinscripción online
En la segunda jornada de Escuelas Abiertas participaron más de 600 escolares que egresan de séptimo grado este año en Jujuy.

En ocasión de participar en la segunda jornada de Escuelas Abiertas realizada en esta capital y San Pedro, la ministra de Educación Miriam Serrano recordó que este lunes comienza en Jujuy la primera etapa de preinscripción online para el ingreso a primer año del nivel secundario.

“Son alrededor de trece mil los estudiantes que egresan de la primaria, y queremos llevar tranquilidad a las familias: cada chico y cada chica tiene su banco asegurado. Pueden transitar este proceso con confianza y resolver sus dudas en estas jornadas, donde nuestro equipo está para acompañarlos”, decía la funcionaria el pasado sábado cuando trabajó con la comunidad educativa del Colegio Secundario n.º 60 de San Pedro en las actividades preparadas para atender las consultas de las familias de los escolares de séptimo grado de esa ciudad.

La jornada de Escuelas Abiertas incluye un taller para padres que aborda temas como la convivencia, la comunicación y el autocuidado.
La jornada de Escuelas Abiertas incluye un taller para padres que aborda temas como la convivencia, la comunicación y el autocuidado.

LUNES HORA CERO

Cabe recordar que el Calendario Escolar prevé que del 13 al 17 de octubre se realice la preinscripción para el ingreso a 1er año del ciclo lectivo 2026.

El formulario virtual se habilitará a la hora 00:00 del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 del viernes 17 de octubre, en la página https://ingreso2026.jujuy.edu.ar/.

Para poder registrar la preinscripción es necesario que el padre, madre o tutor del estudiante posea la constancia alfanumérica de alumno regular, que se debe solicitar en la escuela primaria donde concurre.

Al ingresar la clave, el sistema completará de manera automática algunos datos del estudiante, mientras que el adulto responsable deberá ingresar otros datos requeridos.

Con han venido explicando las autoridades en las jornadas de Escuelas Abiertas y a través de los medios de comunicación, la preinscripción se realizará en una sola institución de gestión estatal elegida.

“FORTALECER LAZOS ENTRE ESCUELA Y FAMILIAS”

En este marco de acciones de acompañamiento para el ingreso al primer año del nivel secundario, el Ministerio de Educación desarrolló este sábado en seis instituciones de la provincia —cinco de San Salvador de Jujuy y una de San Pedro—, la segunda jornada de Escuelas Abiertas, dirigida a escolares de séptimo grado y sus familiares.

En la segunda jornada de Escuelas Abiertas, la ministra Serrano acompañó a la comunidad educativa del Colegio Secundario n.º 60 de San Pedro de Jujuy.
En la segunda jornada de Escuelas Abiertas, la ministra Serrano acompañó a la comunidad educativa del Colegio Secundario n.º 60 de San Pedro de Jujuy.

“Estas jornadas nos permiten abrir las puertas de las instituciones, compartir experiencias, acompañar a las familias y reafirmar el compromiso de todos con la educación pública”, dijo la ministra Serrano, quien en esta oportunidad personalmente encabezó una comisión integrada por miembros de los equipos técnicos, pedagógicos y legales de esa cartera.

La propuesta tuvo como sedes el Colegio Secundario nº 1 “Crucero ARA Gral. Belgrano”, la Escuela Provincial de Comercio nº 3 “José Manuel Estrada”, el Colegio Secundario de Artes nº 42, el Colegio Polimodal nº 3 y el Bachillerato Provincial nº 2 “Gobernador Jorge Villafañe” en la capital jujeña, y el Colegio Secundario nº 60 en San Pedro.

El plan de trabajo incluyó talleres de Lengua y Matemática destinados a estudiantes que ingresarán al nivel secundario, con el propósito de reforzar contenidos y facilitar la adaptación a la nueva etapa escolar.

Con el propósito de facilitar la adaptación a la nueva etapa escolar, las jornadas de Escuelas Abiertas proponen también actividades lúdicas y de gestión emocional.
Con el propósito de facilitar la adaptación a la nueva etapa escolar, las jornadas de Escuelas Abiertas proponen también actividades lúdicas y de gestión emocional.

También hubo actividades lúdicas y de gestión emocional, orientadas a acompañar los desafíos del cambio de nivel, así como un taller para padres, donde se abordó temas vinculados a la convivencia, la comunicación y el autocuidado.

En ese contexto Serrano destacó la “importancia de fortalecer los lazos entre la escuela y las familias” y agradeció la participación de los más de 600 estudiantes, 400 familias y 60 docentes y directivos que formaron parte de “esta exitosa segunda jornada de Escuelas Abiertas”, una iniciativa que “busca acercar las escuelas a las familias y acompañar la transición del nivel primario al secundario, fortaleciendo trayectorias educativas continuas, inclusivas y de calidad”, subrayó.