Informe del MPD enciende alarmas sobre problemas de salud mental en menores en Jujuy

El Ministerio Público de la Defensa presentó su Informe Anual de Gestión 2024 en la Legislatura de la Provincia.

Informe del MPD enciende alarmas sobre problemas de salud mental en menores en Jujuy
En a presentación del informe del MPD, de izquierda a derecha Santiago Jubert, Alberto Bernis, Gabriela Burgos y Guido Matías Luna.

Al presentar en la Legislatura el primer Informe Anual de Gestión del Ministerio Público de la Defensa (MPD) de Jujuy, la defensora general Gabriela Burgos refirió lo actuado en el ejercicio 2024 poniendo énfasis en temas como el trabajo realizado para llegar con el servicio a todo el interior de la provincia y la gestión para la cobertura de vacantes en diferentes defensorías, como también alertó sobre un creciente cuadro de problemas de salud mental no sólo en adultos sino también en menores en Jujuy.

Burgos concurrió a la Legislatura de Jujuy para presentar el Informe Anual de Gestión 2024 del MPD, tal como manda el artículo 5° de la ley n° 6.365 de creación de dicho órgano, que tiene origen a su vez en la reforma constitucional de 2023.

Legisladores, funcionarios judiciales y del Poder Ejecutivo, reunidos en el salón "Marcos Paz" para la exposición de la defensora Gabriela Burgos y su equipo.
Legisladores, funcionarios judiciales y del Poder Ejecutivo, reunidos en el salón "Marcos Paz" para la exposición de la defensora Gabriela Burgos y su equipo.

La exposición tuvo lugar en el salón “Marcos Paz” del edificio de la Cámara de Diputados y en el estrado junto a la defensora Burgos estuvieron el vicegobernador Alberto Bernis; el defensor general adjunto Guido Matías Luna; y el presidente del bloque oficialista, Santiago Jubert.

En la apertura, Bernis se refirió a la importancia de dar cumplimiento al mandato institucional de rendir cuentas de la gestión, en este caso del Ministerio Público de la Defensa, y en ese contexto sostuvo que “el Estado somos todos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto al Ministerio Público de la Defensa y la Procuración Penal. Todos nos necesitamos” para responder a las demandas de la sociedad, resumió.

ACCESO REAL A LA JUSTICIA

Coincidiendo con el Vicegobernador, en primer término Burgos subrayó la importancia del acto por cuanto se trataba del primer informe integral del MPD que sería presentado tras la reforma constitucional y la sanción de la nueva ley orgánica que unificó la defensa pública penal, jurídico-social y de menores.

“El acceso a la justicia debe ser real y no meramente discursivo”, definió la funcionaria previo a comenzar a desglosar el reporte.

Uno de los capítulos estuvo referido a las estrategias diseñadas y aplicadas para fortalecer el acceso de la población a los servicios del MPD en zonas alejadas de la provincia, para lo cual -explicó- se trabajó en la firma de convenios con municipios de la Puna, Quebrada de Humahuaca y Yungas, a lo que se agrega la implementación de itinerancias, un dispositivo por el cual defensores y equipos brindan atención directa a las comunidades.

Miembros de la Legislatura de Jujuy siguieron con atención la exposición de la defensora general Gabriela Burgos acerca del primer año de funcionamiento del Ministerio Público de la Defensa.
Miembros de la Legislatura de Jujuy siguieron con atención la exposición de la defensora general Gabriela Burgos acerca del primer año de funcionamiento del Ministerio Público de la Defensa.

También anunció Burgos la apertura de nuevas oficinas del organismo en el interior provincial con el mismo fin; resaltó la designación de defensores para cubrir vacancias, y mencionó la reciente convocatoria a concursos para ocupar nuevas defensorías en San Salvador de Jujuy, que ya cuenta con más de 160 postulantes, destacó.

Por último la Defensora General compartió con el auditorio otro aspecto plasmado en el informe, la “preocupante situación” en materia de salud mental de la población jujeña, cuadro que presenta “un marcado aumento de casos en infancias, adolescencias y personas adultas”.

“Los datos son alarmantes respecto a la cantidad de niños, niñas y adolescentes que atraviesan problemas de salud mental, situación que se agravó respecto al año anterior”, alertó Burgos.

ESPACIOS PARA CONSULTAR SOBRE SALUD MENTAL

En relación al informe presentado en la Legislatura cabe apuntar que el sistema público de salud de Jujuy dispone numerosas alternativas gratuitas para responder todo tipo de consultas sobre salud mental, siendo las principales:

  • Salud Mental Escucha las 24 horas: 0800 888 4767.
  • Servicio de Salud Digital: http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ haciendo clic en el botón “Salud Mental” de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.
  • SAME 107 – Emergencias en Salud Mental, las 24 horas.

Entre los presentes en el salón “Marcos Paz” estuvieron los diputados Luciano Angelini, Juan Brajcich, Gisel Bravo, Alejandro Cooke, Mario Fiad, Omar Gutiérrez, Agustina Guzmán, Adriano Morone, Iván Poncio, Pilar Prolongo, Cynthia Alvarado, Mariela Ortiz, Valeria Gómez y Daniela Vélez; funcionarios del Poder Ejecutivo y judiciales; integrantes del equipo técnico del MPD, e invitados especiales.

Diferentes alternativas están a disposición de la comunidad para la consulta médica sobre salud mental en Jujuy.
Diferentes alternativas están a disposición de la comunidad para la consulta médica sobre salud mental en Jujuy.