El gobernador Carlos Sadir presidió en el barrio Islas Malvinas de San Salvador de Jujuy el acto central conmemorativo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y el 43.er aniversario de la gesta del Atlántico Sur, con particular recordación de los quince héroes jujeños que dieron su vida luchando por la reinstauración de la soberanía nacional en el territorio usurpado.

“Es un día particular para el país y para Jujuy al recordar a nuestros héroes”, dijo Sadir en el acto realizado en la plazoleta del sector, que rinde homenaje permanente a la memoria de Huberto César Alemán, Miguel Ángel Ávila, Omar Chaile, Héctor Hugo Diez Gómez, Raúl Aristóbulo Farfán, Teodoro Laguna, Justo Mamaní, Héctor Rubén Oviedo, Fidel Ángel Quispe, Antenor Sajama, Ramón Salazar, Roberto Enrique Sancho, Jorge Torres, Roberto Úzqueda y Fernando Fabián Zarzoso.
“Es el momento de recordar su epopeya”, subrayó el mandatario, y al repasar todas las actividades programadas para la fecha aseguró que “esto sirve para reafirmar la causa de Malvinas”.

En el mismo marco Sadir anunció haber tomado “la decisión de que el pago de la pensión de los veteranos de Malvinas se incorpore al cronograma de pago de haberes de los empleados estatales de la Provincia”.
EL RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD
El acto contó con participación de organizaciones de veteranos y excombatientes de Jujuy -a los que “estoy muy agradecido por convocarnos”, expresó el Gobernador-, además de la presencia de funcionarios provinciales de los tres poderes, autoridades municipales, dirigentes vecinalistas, referentes de entidades civiles y delegaciones escolares, tradicionalistas y de seguridad con sus respectivos abanderados y escoltas.

Al pronunciar su discurso alusivo a la fecha, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, eligió rendir homenaje a los héroes de Malvinas rememorando su propia experiencia: “Es un día muy especial porque en ese momento, en el año ‘82, yo también estuve bajo bandera”, dijo para explicar su emoción, y tras poner el acento en la importancia de “que todos valoremos esta fecha”, y felicitó “al pueblo que aplaude a nuestros veteranos” de guerra.
En ese pasaje Stanic ponderó el rol que le cupo a la Gendarmería Nacional en aquella guerra, aseverando que “merecía una reivindicación porque fue la fuerza que proporcionalmente más bajas tuvo, no siendo una fuerza de combate. Ha sido muy valioso ese gran aporte”, vindicó con acierto el Ministro.

Finalizado el acto, las autoridades y el público presente presenció el desfile cívico militar dispuesto sobre la avenida 10 de Junio.
“DIERON LA VIDA POR LA PATRIA”
Mientras hacían su paso agrupaciones de excombatientes y veteranos, el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, decía a los periodistas que resultaba “un verdadero honor poder rendir homenaje a aquellos que dejaron la vida en territorio malvinense, quienes dieron la vida por la Patria y al servicio de la República Argentina”, como también reconocer “a aquellos que pudieron volver y que están presentes hoy con nosotros”.
“Son héroes de la Patria que han sido reconocidos por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy declarándolos ciudadanos ilustres; a cada uno de ellos les hago llegar nuestro abrazo, nuestro cariño y respeto, y por supuesto toda la consideración del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, agradeciéndoles el sacrificio que estuvieron dispuestos a hacer por honor y por la Patria”, dijo con énfasis el concejal Aguiar.
