Concejales escucharon aportes de sindicalistas sobre la licitación del transporte urbano de pasajeros

Dirigentes de la CGT Regional Jujuy y del gremio de los choferes pidieron que se resguarde los derechos de los trabajadores del sistema.

Concejales escucharon aportes de sindicalistas sobre la licitación del transporte urbano de pasajeros
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar (al centro), encabezó la reunión solicitada por la CGT Jujuy y la UTA.

Haciendo uso de la posibilidad que ofrece el mecanismo de proceso participativo para el debate de la ordenanza que regirá la próxima licitación del servicio de colectivos en esta ciudad, dirigentes sindicales concurrieron al Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy para exponer a los legisladores del municipio sus sugerencias y observaciones, enfocadas principalmente en salvaguarda de los derechos de los trabajadores del sector.

El co-secretario general de la CGT Regional Jujuy, Freddy Berdeja, y el miembro de comisión directiva Daniel Azcurra; el veedor de la UTA Jujuy, Julio Ramírez; y referentes de AATRAC, AOMA, APUNJu y SUETRA, fueron recibidos en la sala de comisiones por el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, y los concejales Leandro Giubergia, Mario Lobo y Blanca Ontiveros.

El texto del pliego para el llamado a licitación del transporte en la capital jujeña está en fase de "proceso participativo" y la dirigencia sindical llevó sus aportes al Concejo Deliberante.
El texto del pliego para el llamado a licitación del transporte en la capital jujeña está en fase de "proceso participativo" y la dirigencia sindical llevó sus aportes al Concejo Deliberante.

“Quiero agradecer los aportes que nos trajeron. Uno de los planteos ha sido fundamental, que es la garantía de las fuentes de trabajo. En el sistema de transporte público de pasajeros de nuestra ciudad trabajan aproximadamente mil personas, así que estamos hablando de prácticamente cinco o seis mil personas que viven en forma directa de este sistema”, dijo Aguiar a los medios finalizada la reunión.

POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Berdeja por su parte explicó que la presencia de la CGT Regional Jujuy tenía como fin “acompañar” al dirigente Julio Ramírez en el propósito de “resguardar una situación que nos compete” que es “la de los compañeros choferes”, entendiendo que “muchas veces en todo este cambio” de la concesión del servicio municipal “se descuida ese aspecto y nosotros queremos resguardar los derechos de cada uno de los compañeros”, en referencia a los conductores y demás trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor de Jujuy.

“Sabemos que si esta situación no es atendida, en algún momento se llega a alguna medida de fuerza, y eso no solamente perjudica al mismo transporte, sino al conjunto de trabajadores que no pueden llegar a sus lugares de trabajo. Esa situación hay que evitarla”, analizó Berdeja.

Positivo resultó el intercambio entre los concejales del oficialismo y los representantes de los trabajadores, según coincidieron en afirmar las partes.
Positivo resultó el intercambio entre los concejales del oficialismo y los representantes de los trabajadores, según coincidieron en afirmar las partes.

Agradeció luego al presidente del Concejo Deliberante y los concejales presentes en la reunión “porque creemos que es la manera de atender los problemas: escuchándonos y a través del diálogo, no solamente con el sector trabajador sino con todo el campo popular”, completó el líder cegetista local.

SEIS PUNTOS PARA EL DEBATE

Por su lado, y evaluando como positiva la reunión con los legisladores de la ciudad, el dirigente de la UTA Jujuy apuntó que en esta ocasión “vinimos a plantear seis puntos para que se debata en el Concejo” referidos a la redacción final de los pliegos de bases y condiciones para el llamado a licitación de las líneas de colectivos que operan en San Salvador de Jujuy.

Algunos de esos puntos -prosiguió Julio Ramírez- “plantean el resguardo de la fuente laboral, que se respete la antigüedad de los compañeros, y la escala salarial. Nosotros trabajamos bajo un convenio y básicamente venimos a plantear que se respete los derechos de los trabajadores” según ese marco legal.

Finalizada la reunión, los concejales y los dirigentes sindicales compartieron una fotografía grupal, en la sede parlamentaria del barrio Los Huaicos.
Finalizada la reunión, los concejales y los dirigentes sindicales compartieron una fotografía grupal, en la sede parlamentaria del barrio Los Huaicos.

También expusieron la inquietud de que se constituya “una mesa con el sector de la Cámara de Empresarios, el Concejo Deliberante y nosotros” para el análisis de temas inherentes a la actividad, “por lo que se continuará el contacto” abierto con el parlamento municipal, aseguró Ramírez.

El dirigente se llevó el compromiso de Aguiar en el sentido de que “es voluntad de los concejales y voluntad del bloque (oficialista) garantizar las fuentes de trabajo, así es que en ese sentido vamos a tomar las consideraciones” de los sindicalistas, “las vamos a analizar y oportunamente las vamos a dar a conocer, a fin de sancionar un pliego” de llamado a licitación “que establezca con claridad los derechos y las obligaciones de cada una de las partes, los empresarios, los usuarios y por supuesto el municipio de garantizar los derechos laborales de los trabajadores del sistema de transporte”, concluyó.